Las graves consecuencias del uso continuo de celulares; así afecta su salud mental

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Un nuevo informe de Sapien Labs arrojó resultados considerables sobre cómo los dispositivos móviles afectan nuestra salud mental.

Los celulares son nuestros aliados y fieles acompañantes a donde quiera que vayamos. Pero esta relación puede tornarse tóxica y dañina para nuestra salud mental.

Recientemente, Sapien Labs, encargada de medir y gestionar el bienestar mental, ha arrojado resultados inquietantes de un estudio que realizaron sus investigadores que determinó que el uso de teléfonos inteligentes podría ser responsable de una disminución continua en la salud mental de los adultos jóvenes en el rango de edad de 18 a 24 años.

(Lea también: ‘Azúcar humana’, un nuevo tipo de combustible para procedimientos médicos)

Tara Thiagarajan, científica en jefe de Sapien Labs, aseguró que los jóvenes al pasar tanto tiempo inmersos en sus celulares disminuyen casi por completo su interacción social terminando aislados de la sociedad e incrementando sus pensamientos suicidas. A continuación, dejamos algunos datos del estudio y las consecuencias del uso prolongado de celulares.

Consecuencias del uso prolongado de celulares

  • Pensamientos obsesivos, extraños o no deseados.
  • Autocrítica, baja autoestima y falta de confianza.
  • Sentimientos de estar separado de la realidad.
  • Poca o nula la interacción con los demás.
  • Pensamientos suicidas.
  • Miedo y ansiedad.
  • Sentimientos de tristeza, angustia o desesperanza.

Datos de interés arrojados por la investigación

  • Las personas ahora pasan de 7 a 10 horas en línea.
  • Antes de Internet, los adultos solían pasar 15.000 a 25.000 horas interactuando con sus compañeros y familiares en persona. Sin embargo, después del Internet, este número se redujo a 1500 – 5000 horas.
  • La disminución de la interacción social comenzó después de 2010. Este es el año en que los teléfonos inteligentes se volvieron asequibles.
  • Antes de esta fecha, los adultos jóvenes tenían los niveles más altos de bienestar psicológico. Desde 2010, la tendencia ha ido decayendo considerablemente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo