Nación
Vicky Dávila alertó por gesto con la mano de congresista de Comunes: "¿Qué significa?"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La recomendación la dio la profesional de la salud en Noticias Caracol; allí reconoció que las personas están consultando tarde a los especialistas.
Durante la más reciente emisión del noticiero, la especialista aseguró que los pacientes, por temor al contagio, se quedan esperando a que los síntomas cesen y esto es contraproducente para la salud, pues el virus avanza sin problema.
Hernández recordó en el espacio que molestias como dificultad respiratoria, fiebre alta, secreción nasal, tos y malestar general pueden ser señales de alerta que, aunque también pertenecen a otras condiciones, por el COVID-19 deberían ser revisadas por un médico.
Personas que hayan contraído otros virus podrían ser inmunes a COVID-19, dice experto | |
Estos son los 15 países cuyos ciudadanos podrán entrar a Europa; Colombia no está incluida |
Si la persona padece alguna de las señales mencionadas, debería llamar a su EPS y solicitar una consulta domiciliaria para que le indiquen qué tipo de tratamiento debería llevar, puesto que si el problema es leve podría quedarse en casa, con monitoreo virtual, y no llegar al punto de necesitar de las UCI, cada vez más en rojo en Bogotá, por ejemplo.
El neumólogo Fabio Varón agregó para el informativo que vomitar luego de consumir alimentos también es una señal para tener presente; además, que es necesario recordar que no solo las personas mayores de 60 años son vulnerables al coronavirus, puesto que las unidades de cuidados intensivos están siendo ocupadas por menores a dicha edad.
Vicky Dávila alertó por gesto con la mano de congresista de Comunes: "¿Qué significa?"
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Periodista afín a ideas de Gobierno le cantó la tabla a Petro y el presidente le respondió
Sigue leyendo