Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La explicación sobre estas formaciones de la naturaleza permite entender la manera en la que funcionan y las razones para su colorido único.
La naturaleza tiene espectáculos que la ciencia puede explicar como en el caso de las auroras boreales, las cuales surgen de una forma muy especial y que, incluso, son posibles de observar desde Colombia.
Una oportunidad de turismo en el territorio nacional que está acompañada de una explicación clave para quienes sueñan con disfrutarlo en vivo y directo.
Estos son fenómenos naturales que se producen en las regiones polares de la Tierra, especialmente en el hemisferio norte. Se forman por la interacción entre el viento solar y el campo magnético terrestre, y se pueden ver gracias a varios factores:
Pueden aparecer en una variedad de colores, pero los más comunes son el verde y el rosa. Esto se debe a la interacción de las partículas cargadas del viento solar con los gases atmosféricos, como el oxígeno y el nitrógeno.
Cuando estas partículas chocan con los átomos y las moléculas en la atmósfera superior de la Tierra, excitan esos átomos y moléculas, haciendo que emitan luz.
El color específico de la aurora depende del tipo de átomo o molécula excitada y de la altitud a la que se produzca la colisión. Además del verde y el rosa, las auroras boreales también pueden mostrar tonos de púrpura, azul y blanco, creando un espectáculo de luces impresionante en el cielo nocturno.
Es necesario encontrarse en latitudes altas, preferiblemente cerca de los polos magnéticos, para verlas y es más probable observarlas durante la noche, en lugares oscuros y sin contaminación lumínica, cuando el cielo está despejado y las condiciones geomagnéticas son favorables.
De ahí, hay algunos lugares en Colombia donde se abre esa posibilidad.
“Algunas áreas de Colombia que han sido conocidas por tener avistamientos de auroras boreales son el Parque Nacional Natural El Cocuy, el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía de la Macarena”, indicó el sitio web Aurora Boreal Online.
Ese portal explicó que se requiere de un equipamiento adecuado como una cámara que pueda capturar imágenes en condiciones de poca luz y un trípode para lograr fotografías nítidas. Por el contexto de los lugares, es clave tener ropa muy abrigada.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo