Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una alternativa para las personas que se preocupan por el estado de su piel, pero que prefieren utilizar una cosmética natural, sin gastar mucho.
Elisa Flores —especialista en Fitoterapia, que utiliza las plantas para prevenir o sanar condiciones— enseñó en Pulzo Fit cómo hacer un sérum con sábila y oleato de caléndula, para mejorar la textura de la piel, gracias a las propiedades hidratantes, cicatrizantes y antinflamatorias de esas plantas.
Para utilizar la hoja de sábila, explicó Flores, primero hay que extraerle la aloína, que es un líquido amarillo que está entre la corteza y la pulpa. Después, se deja reposar la planta por 24 horas y posteriormente se le quita la corteza y, con ayuda de un cuchillo, se saca la pulpa y se licua.
(Vea también: Innovador ejercicio de bajo impacto quema más calorías que correr, y sin utilizar pesas)
El oleato de caléndula se puede conseguir hecho o también se puede preparar en casa. Para ello es necesario tener la planta deshidratada, agregarla a un aceite de almendras y dejarla en maceración por 30 o 35 días.
En un recipiente, debe agregar la sábila licuada y la misma cantidad de oleato de caléndula (con un colador para evitar que queden residuos de la planta) y luego revolver con un batidor de mano.
La mezcla queda lista para utilizar, y puede durar hasta siete días si se conserva en la nevera. No obstante, para hacer un sérum mucho más potente, la experta recomienda verter en un recipiente la cantidad de oleato de caléndula y agregarle un emulsionante, y en otro colocar la sábila licuada.
Llevar ambos recipientes al baño maría para subir la temperatura y después mezclar el oleato con la sábila, mientras se revuelve. Para este procedimiento es mejor utilizar la batidora de inmersión.
Para darle más propiedades, se puede agregar vitamina E, colágeno y conservante, para que el sérum dure hasta 60 días. En caso de utilizar aceite esencial de limón o naranja, solo se debe aplicarlo en las noches.
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande
Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte
Sigue leyendo