Coma alimentos frescos sin gastar mucho: así puede tener su propia huerta en casa

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

LA PATRIA

Visitar sitio

Las hortalizas y las plantas aromáticas son las más recomendadas para plantar en el hogar. La buena luz solar y el abono son clave para que germinen y crezcan.

Los ingenieros agrónomos Ángela María Aguirre, del Vivero Los Cerezos, y Mauricio Grajales, de Tu huerta y más (emprendimiento dedicado a enseñar a construir huertas), dan recomendaciones para el proceso para hcer su propia huerta.

(Le puede interesar: ¿Suele alimentar palomas? Estudio confirma lo que muchos se niegan a creer sobre esta ave)

Tenga en cuenta

  • Asegúrese de que en el sitio donde vaya a sembrar llegue luz natural y tenga buena ventilación.
  • Busque que la tierra sea fértil y óptima para el sembrado. Asesórese de un ingeniero agrónomo.
  • Escoja buenas semillas, de estas dependen la ubicación y los recipientes que se pueden usar.
  • El follaje y las raíces de cada cultivo crecen diferente. Investigue para conocer cuál debe ser la distancia entre mata y mata.
  • 20 centímetros de profundidad es lo recomendado para sembrar.
  • Dedique un espacio de su huerta al germinador.
  • No se olvide de abonar. Puede usar humus o gallinaza.
  • Conozca las plagas y enfermedades. Combátalas con productos naturales a base de otros productos orgánicos como ajo, ají, entre otras.

Recomendaciones

  • Tener disposición con el proceso y no dejar morir lo sembrado. Una huerta es como una mascota.
  • El riego se debe hacer dirigido a la tierra y en la tarde para evitar que el agua se evapore.
  • La altura de Manizales es de 2.150 metros, dato con el podrá determinar cuáles son los productos más convenientes para sembrar.
  • Compre en una tienda con experiencia la materia orgánica. Hay unas que hacen domicilios como el caso del vivero Los Cerezos (@viveroloscerezos en Instagram).

(Vea también: 6 especias que debemos empezar a consumir desde jóvenes )

Beneficios

  • Es un espacio para compartir con su familia.
  • Promueva ambientes ecológicos y sanos.
  • Es una manera de comer saludable.
  • Puede compartir o comercializar los productos entre sus vecinos.
  • Reduce los gastos del hogar y es un ahorro a futuro.
  • Fortalece la relación naturaleza – ser humano.
  • Recicle productos que se encuentran en la casa como botellas plásticas, tarros de alimentos, canastas de huevos, entre otros, además que los desechos orgánicos sirven para hacer compostaje.

Elementos básicos

  • Tierra orgánica.
  • Semillas para cultivar.
  • Abonos para fertilizar.
  • Espacios con luces, no tienen que ser grandes. Pueden ser desde un patio hasta un balcón.

¿Cómo hacer una huerta casera?

La realización de una huerta puede variar en costos dependiendo del espacio que se tenga disponible. Las adecuaciones del suelo las puede hacer la misma persona.

El compostaje, la tierra orgánica y las semillas serían los únicos gastos. El precio de las semillas cambia según el local donde las consiga.

Cultivos verticales

Estos no requieren de sitios grandes, por el contrario se puede adaptar un balcón para realizarlos, con elementos reciclables como botellas plásticas puede organizar un sistema de varios niveles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Sigue leyendo