Cuál es la mejor postura para no roncar: su posición al dormir puede hacer un gran cambio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLos ronquidos son un problemaque afecta a millones de personas en todo el mundo. Se producen cuando el flujo de aire a través de la boca y la nariz se obstruye.
Eso provocando que los tejidos circundantes vibren y emitan un sonido característico, mientras las personas duermen.
Los ronquidos no solo interrumpen el descanso del que ronca, sino que también pueden afectar la calidad del sueño de los demás.
Por qué se provocan los ronquidos
La obesidad es una de las causas más comunes, ya que el exceso de tejido en el área del cuello puede obstruir las vías respiratorias. Por lo mismo, según un estudio publicado en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, la pérdida de peso puede reducir significativamente la frecuencia de los ronquidos.
(Vea también: Estudio dice cuál es el sueño más frecuente de los colombianos y el de otros latinos)
La mejor postura para no roncar
Igualmente, la posición al dormir también juega un papel importante. Dormir boca arriba puede hacer que la lengua y los tejidos blandos se desplomen hacia la garganta,bloqueando las vías respiratorias.
Justamente, un estudio de la Journal of Clinical Sleep Medicine de Estados Unidos, sugiere que dormir de lado puede ayudar a reducir los ronquidos en muchos casos.
¿Qué se debe hacer para dejar de roncar?
- Perder peso.
- No beber alcohol antes de acostarse
- Cambiar de posición al dormir.
- Dejar de fumar también puede ser beneficioso, puesto que irrita las membranas de la nariz y la garganta, lo que puede agravar los ronquidos
- Dispositivos de avance mandibular: se usan en la boca durante la noche y ayudan a mantener las vías respiratorias abiertas al adelantar ligeramente la mandíbula. Asimismo, según un estudio publicado en la Cochrane Database of Systematic Reviews, estos dispositivos pueden ser efectivos para reducir los ronquidos y mejorar la calidad del sueño. Pero, lo mejor es ser supervisado por un profesional de la salud.
- Cirugía: en casos severos, puede considerarse la cirugía para remover o tensar el tejido excesivo de la garganta.
- Presión Positiva Continua en las Vías Respiratorias (CPAP): este tratamiento, comúnmente utilizado para la apnea del sueño, también puede ayudar a los roncadores severos.
(Vea también: ¿Qué significa soñar con piojos? Algunos quieren creer que puede representar dinero)
En conclusión, aunque los ronquidos son un problema común, existen múltiples opciones de tratamiento basadas en la causa. Siempre es más recomendable consultar a un profesional de la salud para determinar la mejor estrategia de tratamiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo