Economía
Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial

Un caso que es ejemplo claro de que la pasión por la escritura y la creatividad puede florecer incluso en medio de las adversidades más grandes.
Jaime Bustos, autor chileno nacido en Santiago, pero actualmente radicado en Chillán, es un claro ejemplo de cómo la pasión por la creatividad y la resiliencia pueden transformar las dificultades en oportunidades. Diagnosticado a los 7 años con neuropatía atrófica de Leber, una enfermedad progresiva que afecta la visión, la audición y el equilibrio, Jaime ha enfrentado retos enormes a lo largo de su vida.
A pesar de ello, su perseverancia lo ha llevado a convertirse en escritor y autor de su reciente libro ‘Historias Oscuras’, una obra que refleja tanto su talento como su capacidad para sobreponerse a las adversidades físicas.
Desde temprana edad, Jaime vivió una vida aparentemente normal, disfrutando de su infancia como cualquier otro niño. “Cuando era niño vivía mi vida de forma normal”, contó, destacando su participación en actividades como el fútbol y su amor por la música y el cine.
Sin embargo, a los 11 años, la enfermedad comenzó a manifestarse, y Jaime experimentó una pérdida gradual de audición y de equilibrio. “Con mis padres hicimos un curso de lengua de señas para que así mi familia se pudiera comunicar mejor conmigo”, explicó, dejando claro el profundo apoyo familiar que siempre ha recibido.
A pesar de los obstáculos, Jaime continuó con sus estudios en un colegio normal, aunque sufrió episodios de ‘bullying’ en el Liceo A-90, lo que lo llevó a tomar la difícil decisión de abandonar ese establecimiento.
Ni las adversidades cortaron su lucha por recibir educación. En el Liceo Guillermo Filiu Cruz A-71, encontró un entorno más comprensivo y solidario. “Conocí a un curso de maravillosos compañeros, que nunca se burlaron de mi enfermedad”, señaló, subrayando la importancia de encontrar un lugar donde pudiera seguir aprendiendo sin ser juzgado.
Jaime es el menor de cuatro hermanos, y su familia ha sido su principal fuente de apoyo. “Mi familia me ha apoyado siempre, en los momentos buenos y malos de mi vida. Sin ellos no habría podido salir adelante”, relató con emoción al recordar a su madre, quien ha estado a su lado en todo momento, especialmente después de la muerte de su padre. La figura paterna fue crucial en su vida. “Mi padre era un excelente marido, padre y además muy trabajador. Yo lo quería mucho y lo hecho mucho de menos”, expresó Jaime, quien valora profundamente el legado de su padre y la fortaleza de su madre.
Durante su adolescencia, Jaime desarrolló un amor por el teatro y el cine, lo que lo llevó a integrarse al taller de teatro del colegio. “Me integré al taller de teatro y en los actos recreativos del colegio hacía sketch de comedia”, cuenta. En tercer año de media, participó en la obra La leyenda de Teseo, donde interpretó al dios Hades. “Actuaba como si escuchara y fui muy felicitado por la gran capacidad que tenía para actuar”, recuerda con orgullo. Sin embargo, después de salir del colegio, las oportunidades laborales y educativas escasearon, y la enfermedad continuó avanzando, lo que le obligó a usar silla de ruedas debido a la pérdida de equilibrio.
La transición de Jaime hacia la escritura fue un proceso natural. Un día, navegando por Twitter, vio un anuncio sobre un curso de escritura de guiones cinematográficos. “Si no podía ser actor ni director de cine, al menos podría ser guionista”, pensó.
Así comenzó a escribir guiones, y tras algunos intentos, creó uno que llamó ‘Perros Bravos’, una comedia juvenil. “Lo registré con mis derechos de autor y un productor se interesó en producir mi película”, recuerda. Sin embargo, después de reflexionar sobre la complejidad de realizar una película, Jaime decidió no continuar con el proyecto y transformó el guion en una novela.
El proceso de escritura de su primera novela fue largo y desafiante. “Quise dejar la historia mucho mejor de lo que era en el guion”, comenta Jaime. A pesar de las dificultades económicas, decidió autopublicar su obra en formato digital, ya que las editoriales le pedían sumas que no podía costear.
‘Perros Bravos’ fue lanzado como una novela digital, y Jaime lo ofreció tanto en plataformas como Amazon como directamente a través de sus redes sociales. “Estoy muy contento de haber logrado hacer este trabajo que me ha servido mucho”, indicó.
Para aquellos que desean seguir los pasos de Jaime en el mundo de la autopublicación, él ofrece valiosos consejos. “Es importante que el autor deje su libro lo mejor posible, igual o casi igual a como si fuera editado por una editorial”, señala, refiriéndose a la importancia de la calidad en la escritura y edición.
Además, resalta la necesidad de registrar el libro en el Departamento de Derechos Intelectuales correspondientes de cada país para proteger la obra. “También es fundamental hacer marketing por cuenta propia, utilizando las redes sociales y contactando medios de comunicación”, aconseja Jaime.
A lo largo de su vida, Jaime ha enfrentado múltiples obstáculos relacionados con su sordera, limitación visual y problemas de equilibrio. Sin embargo, su actitud positiva y su resiliencia lo han llevado a enfrentar cada desafío con valentía. “Siempre que se me ha puesto un obstáculo en mi vida, lucho por superarlo”, afirma con determinación.
Su historia no solo es un testimonio de fortaleza personal, sino también una inspiración para quienes enfrentan limitaciones físicas y aún tienen sueños por alcanzar.
Jaime concluyó su relato con un mensaje esperanzador para aquellos que se encuentran en situaciones similares. “Muchas personas en situación de discapacidad pueden hacer un trabajo independiente desde sus casas, como escribir canciones, guiones, cuentos o novelas”, señaló, invitando a otros a seguir su ejemplo y demostrar que no existen límites cuando se trata de la creatividad. Para él, lo esencial es nunca rendirse y siempre luchar por los objetivos, sin importar las circunstancias.
Jaime Bustos es un ejemplo claro de que la pasión por la escritura y la creatividad puede florecer incluso en medio de las adversidades más grandes.
Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja
Sigue leyendo