Viajar en avión: de esta manera puede evitarse problemas con el equipaje en el aeropuerto

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Debido a los cambios que se han implementado en algunas aerolíneas, los tamaños y pesos de equipajes que puede llevar en cabina han variado.

Con las recientes modificaciones en las políticas de equipaje de las aerolíneas en Colombia es crucial adaptarse para evitar inconvenientes en el aeropuerto.

Por ende, estos consejos prácticos para empacar de manera eficiente y cumplir con las nuevas normativas puede ayudarle al momento de empacar lo que necesita para su viaje.

(Vea también: ¿Qué tan complicado es? Esto es lo que debe hacer para cambiar el color a una moto)

Primero, es esencial familiarizarse con las nuevas restricciones de equipaje. Varias aerolíneas han reducido las dimensiones y el peso permitido para el equipaje de mano.

¿Cuáles son las medidas de las maletas?

Por ejemplo, el tamaño estándar ahora es de 45 x 35 x 20 cm, y algunas compañías incluso han ajustado el peso máximo permitido.

Por ende, optar por una maleta o mochila que se ajuste a las nuevas dimensiones es un paso vital. Invertir en equipaje liviano y compacto puede ser una solución eficaz.

Además, es recomendable hacer una lista de los artículos esenciales para evitar empacar de más y enfocarse en lo realmente necesario.

Técnica de empaque

Adoptar técnicas de empaque inteligentes puede maximizar el espacio disponible. Enrollar la ropa en lugar de doblarla puede ahorrar espacio y reducir las arrugas. Utilizar bolsas de compresión para ropa y organizadores de equipaje ayuda a mantener todo ordenado y compacto.

Uno de los puntos de las normas de equipaje de las aerolíneas comprende el peso. Por eso el detalle de utilizar bolsas.

(Lea también: Latam aplicará cambio (especial) en sus aviones y medidas que beneficiaran a viajeros)

Por su parte, empacar ropa versátil que se pueda combinar de diversas maneras es clave. Priorizar prendas ligeras y multifuncionales, y considerar el clima del destino puede ayudar a reducir la cantidad de ropa necesaria.

Además, usar las prendas más voluminosas durante el viaje puede liberar espacio en la maleta.

Ahora bien, para cumplir con las regulaciones de seguridad, los líquidos deben ir en envases de 100 ml o menos, y todos deben caber en una bolsa transparente de un litro. Optar por versiones de viaje de productos de aseo o utilizar envases recargables puede ser práctico y eficiente.

Equipaje personal para viajar

Algunas aerolíneas permiten un artículo personal adicional, como un bolso pequeño o una mochila. Utilizar este espacio para llevar objetos valiosos, documentos importantes y artículos de uso frecuente durante el vuelo puede optimizar el espacio en la maleta principal.

Antes de salir hacia el aeropuerto, es crucial pesar la maleta para asegurarse de que cumple con las restricciones de peso. Revisar nuevamente la lista de artículos puede ayudar a eliminar cualquier elemento innecesario y asegurar que no se ha olvidado nada importante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo