Algunas claves para aumentar, de manera natural, la hormona de la felicidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioEl consumo de cereales, pollo, plátanos, lácteos, huevos, pasta, pavo, arroz, entre otros, ayudan en la consecución de este objetivo.
La serotonina es una hormona muy conocida por regular los estados de ánimo positivos y negativos, de ahí que se conozca popularmente como ‘la hormona estimulante de la felicidad’.
El nombre científico de la serotonina es 5-hidroxitriptamina (5-HT). Se encuentra principalmente en el cerebro, los intestinos y las plaquetas sanguíneas.
(Lea acá: Expertos explican por qué no se deben usar los mismos zapatos todos los días)
El cuerpo la usa para enviar mensajes entre las células nerviosas; esta hormona no puede atravesar la barrera hematoencefálica, lo que significa que el cerebro debe producir cualquier hormona que necesite usar.
Los tratamientos para la depresión y otros problemas de salud mental no suministran serotonina directamente, pero desencadenan reacciones que pueden aumentar los niveles de serotonina en el cerebro.
Consejos para aumentar serotonina de manera natural
- Practicar ejercicio: Según especialistas en psicología la hormona estimulante de la felicidad se libera durante la actividad física, por lo que es recomendable por los mismos realizar algún deporte de manera continua, de ser así se podrían aumentar los niveles de esta sustancia.
- Hacer yoga: Realizar actividades donde el cuerpo se sienta relajado y donde se disminuya la ansiedad, esto ayuda a mejorar las horas de sueño y brinda algunos beneficios.
- Controlar la vitamina D: Sentirse feliz en un día muy soleado es fácil, por ello exponerse de manera natural al sol aumenta los niveles de la felicidad.
- Tener suficientes horas de sueño: El cuerpo necesita dormir entre 8 y 10 horas diarias, para recuperarse del agite del día y restablecer los niveles de la serotonina, por ello dormir menos implica sentirse menos feliz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo