Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Hay personas que no disfrutan por completo de esta práctica y esto ocurre porque se preocupan más por agentes externos que por gozar del placer recibido.
El sexo oral no es algo que deba producir vergüenza en la mujer. Algunas alcanzan el orgasmo en medio del acto y esto no es una mala señal, solo significa que lo disfrutaron al máximo.
Teniendo en cuenta que varias mujeres estigmatizan esta práctica, aquí están algunos trucos que dio Eme de Mujer para disfrutarlo al máximo.
Mantener los ojos cerrados hará que la mujer tenga una mayor concentración en las sensaciones que está experimentando. Lo importante aquí es evitar enviar el cerebro a otro lugar.
Aunque no es lo más recomendado, esta también es una oportunidad para fantasear con alguien más.
Si la persona se atrevió a dar placer de esta manera es porque acepta todo lo que el acto requiere. Por lo tanto, si la vagina sabe bien o no debe dejar de ser una preocupación para la mujer.
Si definitivamente es algo que quita el sueño, las mentas siempre son una buena opción.
Decir que sí y que no es placentero en el acto es indispensable para disfrutar. El diálogo en pareja es indispensable para mejorar la experiencia y que la pareja aprenda a conocer las zonas erógenas.
Si es de las mujeres poco comunicativas, también es válido gemir o moverse durante el sexo para expresar el sentir. Además, puede acariciar a su pareja.
Colocar una almohada debajo de los glúteos hará que se eleve la pelvis y la pareja tenga un mejor acceso hacia la vagina.
Hará que la mujer esté más relajada en el acto y que se concentre más en el sentir.
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo