Mundo
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
La resolución 1426 contiene algunos detalles sobre los refuerzos de las vacunas para el COVID-19, inicialmente a esta población.
Esas dosis serían únicamente para mayores de 70 años, al menos inicialmente, según establece el primer documento oficial orientado a dar luces sobre cómo se llevaría a cabo esta nueva etapa del plan nacional de vacunación.
Sin embargo, aparte de una serie de detalles que no precisa si aplicarán de inmediato o a qué plazo, la única determinación concreta es que esas personas tendrán su tercera dosis “a partir de los 6 meses de haber
completado el esquema primario”, o sea su segunda dosis.
En adelante, la resolución brinda más información sobre las vacunas de refuerzo, pero carece de precisiones de tiempo, logística y otras especificidades. Incluso queda en el aire si esto será de inmediato cumplimiento teniendo en cuenta que actualmente ya hay personas que podrían comenzar a recibir esta dosis.
Entre los detalles que deja planteados, un cuadro muestra que las terceras dosis no necesariamente tendrían que ser del mismo laboratorio que las dos primeras. Para los refuerzos se podrá configurar un esquema homólogo, compuesto por las tres dosis iguales, o heterólogo, con una tercera de un laboratorio distinto.
Las posibles combinaciones, siguiendo el texto, serían las siguientes, de acuerdo con el tipo de vacuna:
Primera dosis | Segunda dosis | Dosis de refuerzo | Esquema |
ARNm (Pfizer o Moderna) | ARNm (Pfizer o Moderna) | ARNm (Pfizer o Moderna) | Homólogo |
Vector viral (AstraZeneca o Janssen) | Vector viral (AstraZeneca) | ARNm (Pfizer o Moderna) | Heterólogo |
Vector viral (AstraZeneca o Janssen) | Vector viral (AstraZeneca) | Vector viral (AstraZeneca o Janssen) | Homólogo |
Virus inactivado (Sinovac) | Virus inactivado (Sinovac) | Virus inactivado (Sinovac) | Homólogo |
Virus inactivado (Sinovac) | Virus inactivado (Sinovac) | ARNm (Pfizer o Moderna) | Heterólogo |
La resolución solo establece con claridad que los mayores de 70 años serán los que reciban inicialmente una tercera dosis, pero también habla de “dosis de refuerzo” para personas mayores de 12 años con alguna de las siguientes condiciones:
De la misma forma, menciona a población de trasplante de órganos en varios casos, además de pacientes con inmunosupresión severa.
El texto no es claro en señalar si también se aplicarán 6 meses después de completar el esquema, o desde cuándo podrían comenzar a aplicarse, viendo que la prioridad son los adultos mayores y la disponibilidad de biológicos será limitada.
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Aparece chat de profesores del colegio de Valeria Afanador, luego de perderse: “Ella no llegó”
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Sigue leyendo