Expertos revelan vinculo que tiene la fatiga y el desanimo con el COVID-19; serían secuelas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSegún cifras de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente el 20 % de los infectados experimentan secuelas por el virus. La depresión una de ellas.
El ‘bicho’ que contagió el cuerpo de millones de personas alrededor del mundo dejó secuelas que cada vez son más claras. Aunque la mayoría de personas que desarrollaron el Covid-19 se recuperaron por completo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de este año, aproximadamente entre el 10 % y 20 % de la población experimenta secuelas que dejó este virus a largo y corto plazo.
Si bien las investigaciones son preliminares, ya se han consolidado algunas afecciones que ocurren después de haber tenido este virus, conocido en este caso como “covid de larga duración”.
(Vea también: El covid-19 sigue activo, no baje la guardia y cuídese en las temporadas de lluvia)
Los síntomas prolongados, según la OMS, pueden aparecer y desaparecer o incluso reaparecer con el tiempo. Uno de los más comunes es la sensación de fatiga. Sentirse con falta de energía y de motivación. Esto puede estar relacionado con el esfuerzo físico y al estrés emocional que provocó la enfermedad y la pandemia en general.
Así como la fatiga, al no tener la suficiente motivación, puede aparecer la apatía. Entrar en un estado de desinterés y falta de motivación o entusiasmo ante cualquier estímulo externo.
“Creo que también hay un trastorno de estrés postraumático social relacionado con covid: no fuimos diseñados para ver sufrir a los humanos”, dijo. “Si lo padeces, reconozce que se trata de un problema de cableado: el PTSD (Trastorno de estrés postraumático) literalmente reconecta nuestros cerebros y nuestros cuerpos. Si te sientes desencadenado y hablar no funciona, es hora de consultar con un terapeuta. No hay que avergonzarse de buscar ayuda”, dijo la doctora Cynthia Ackrill, experta en manejo del estrés y miembro del Instituto Estadounidense del Estrés.
La apatía puede venir acompañada de disfunción cognitiva, según la OMS. Por ejemplo, confusión, pérdida de la memoria o falta de concentración y claridad mental. “La afección posterior al Covid-19 puede menoscabar la capacidad para realizar actividades cotidianas como trabajar o realizar labores domésticas”.
Estas secuelas suelen ser diagnosticadas luego de tres meses de haber padecido la enfermedad, ya que los síntomas comienza a aparecer o persisten mínimo dos meses.
(Lea también: Alerta en Colombia por nueva variante de COVID-19 que amenaza; dan recomendaciones)
Otros síntomas relacionados con las secuelas del covid-19 son:
1. Disnea o dificultad para respirar.
2. Problemas de memoria, concentración o sueño.
3. Tos persistente.
4. Dolor torácico.
5. Dificultad para hablar.
6. Dolor muscular.
7. Pérdida del olfato.
8. Depresión o ansiedad.
9. Fiebre.
Las personas con afección posterior al covid-19 pueden tener dificultades para desenvolverse en la vida cotidiana. Su afección puede disminuir su capacidad para realizar actividades cotidianas, como el trabajo o las labores domésticas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo