Nación
Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino
Varios expertos cuestionaron los resultados de la investigación que aseguró que comer ese alimento podría incrementar los niveles de colesterol en la sangre.
De acuerdo con la Revista Semana, los profesionales de la salud no están de acuerdo con reducir el debate al tema del colesterol por dos importantes razones:
La nutricionista Claudia Angarita le aseguró a Semana que el huevo tiene nutrientes que el cuerpo necesita, como proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas liposolubles y zinc, entre otros.
“En un país como Colombia que se debate entre la obesidad y la desnutrición, difundir esta información sin un buen análisis no solo causa daños a la industria sino a la población más vulnerable”, agregó Angarita al medio citado.
Según las últimas estadísticas de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), un colombiano come en promedio tres huevos cada cuatro días. Y de hecho, en 2018, la industria alcanzó un récord histórico al registrar un consumo total de 13.827 millones de unidades.
Helen Bond, nutricionista de la Asociación Dietética Británica, dijo al diario The Times que el trabajo de la revista JAMA “no muestra evidencia sólida para asegurar que los huevos causen los problemas cardíacos”.
Por todo esto, los expertos recalcan que mientras el médico no le ordene limitar el consumo del huevo, podrá seguir consumiendo diariamente este alimento en la forma que más le guste.
Sigue leyendo