Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ensayo "Yo, vieja" (Booket, 2023) de Anna Freixas es un viaje introspectivo y reivindicativo por los derechos humanos de las personas mayores.
Según el último informe de ANIF-Colombia, para el 2070, casi la mitad de la población en Colombia será mayor de 50 años, lo que invertirá la pirámide poblacional actual y demandará soluciones para mejorar el bienestar de este grupo poblacional.
El ensayo “Yo, vieja” (Booket, 2023) de Anna Freixas es un viaje introspectivo y reivindicativo por los derechos humanos de las personas mayores. Este ensayo, estructurado como un canto a la libertad y la dignidad, se convierte en un faro de esperanza para quienes nos acercamos o ya se han adentrado en la tercera edad.
Anna Freixas, con su habitual lucidez y sensibilidad, nos invita a un viaje introspectivo y reivindicativo a través de las páginas de “Yo, vieja”. Este ensayo es una profunda reflexión sobre nuestra sociedad y los cambios que debemos afrontar para construir un futuro más justo y equitativo.
La autora, con una prosa elegante y cercana, desentraña los hilos invisibles que tejen la discriminación por edad, especialmente hacia las mujeres. Con ejemplos cotidianos y anécdotas personales, nos muestra cómo estos prejuicios se infiltran en todos los ámbitos de nuestras vidas, desde la salud hasta las relaciones sociales.
“Yo, vieja” es un espejo que refleja las tensiones y contradicciones de una sociedad que envejece a pasos agigantados. Freixas nos cuestiona sobre nuestro modelo de cuidados, sobre la importancia de la autonomía y la dignidad en la vejez, y sobre la necesidad de redefinir los roles y las expectativas asociadas a esta etapa de la vida.
La obra es especialmente relevante en un contexto marcado por la pandemia, que ha puesto de manifiesto la fragilidad de nuestro sistema de cuidados y la necesidad de repensar nuestras prioridades. Freixas nos invita a construir un nuevo relato sobre la vejez, un relato que celebre la diversidad, la experiencia y la sabiduría de las personas mayores.
Uno de los mayores aciertos de “Yo, vieja” es su capacidad para ir más allá de los estereotipos y las generalizaciones. Freixas nos muestra que la vejez es una experiencia única y diversa, que no puede ser reducida a una única categoría, la de “los abuelitos”. Cada persona envejece de manera diferente, con sus propias fortalezas, debilidades y aspiraciones.
La autora nos invita a celebrar la diversidad de las experiencias vitales y a reconocer que la edad no es un obstáculo para seguir creciendo, aprendiendo y transformándonos. La vejez, lejos de ser una etapa de decadencia, puede ser un momento de gran plenitud y realización personal.
“Yo, vieja” no solo es una obra conmovedora, sino también un manual práctico para vivir una vejez plena y satisfactoria. Freixas nos ofrece una serie de consejos y herramientas para afrontar los desafíos de esta etapa de la vida, como mantener una vida activa, cultivar relaciones sociales significativas y cuidar de nuestra salud física y mental.
Sin embargo, el libro va más allá de los consejos prácticos individuales. Nos trae un manifiesto para envejecimiento confortable y vitalista: ¿Qué queremos?
A través de su escritura, pues, Freixas nos conecta con nuestra propia vulnerabilidad y nos invita a abrazar la finitud como parte de la condición humana. Es ella una de las voces más lúcidas y comprometidas de la literatura contemporánea. Con “Yo, vieja”, la autora reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y las personas mayores. Su obra es un llamado a la acción, no exclusivamente del estado, sino de nosotras mismas – aquellas que estamos acercándonos a la tercera edad y aquellas que ya lo están-, una invitación a construir un mundo más justo y equitativo para todas las personas, independientemente de su edad.
A través de su prosa elegante y conmovedora, Anna Freixas nos inspira a vivir una vida plena y significativa hasta el último suspiro. Un libro imperdible en estos tiempos.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo