Detectan micro plásticos en la carne, leche y sangre de los animales de granja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEsto encontró un grupo de científicos de la universidad Vrije Universiteit Amsterdam (VUA), en los Países Bajos. En reportes anteriores, este mismo equipo había encontrado estas partículas en la sangre humana.
Científicos de la universidad Vrije Universiteit Amsterdam (VUA), en los Países Bajos, quienes ya habían reportado la existencia de micro plásticos en la sangre humana en mayo, realizaron un nuevo estudio con hallazgos desoladores: los micro plásticos también están presentes la carne, la leche y la sangre de los animales de granja.
Durante su investigación, cuyos resultados aún son preliminares, los científicos analizaron 12 muestras de sangre de vaca y 12 de sangre de cerdo y encontraron micro plásticos en todas ellas, incluyendo polietileno y poliestireno.
(Vea también: Alerta por muerte de palmas de cera: ¿Quiénes son los responsables?)
Las 25 muestras de leche incluían leche procedente de cartones de supermercado, tanques de leche en granjas y ordeño manual. Dieciocho de las muestras, incluyendo al menos una de cada tipo, contenían micro plásticos. Además, siete de las ocho muestras de carne de vacuno y cinco de las ocho de cerdo estaban contaminadas.
Según explica el medio británico The Guardian, aunque el impacto que tienen estas partículas en la salud humana o en los animales de granja es aún desconocido, los investigadores están preocupados porque los micro plásticos causan daños en las células humanas en el laboratorio y ya se sabe que las partículas de la contaminación del aire entran en el cuerpo y causan millones de muertes prematuras al año. También se sabe que los microplásticos perjudican a algunos animales salvajes.
(Lea también: Para control y manejo reubican a pareja de hipopótamos en bioparque de Risaralda)
“Cuando se mide la sangre, se averigua la dosis absorbida de todas las diferentes vías de exposición: aire, agua, alimentos, y demás”, dijo la doctora Heather Leslie, una de las líderes del estudio, a The Guardian. “Así que es muy interesante porque te dice inmediatamente lo que está penetrando en el río de la vida”.
Aunque los hallazgos del estudio piloto no son positivos, tampoco son del todo inesperados, pues los micro plásticos se han encontrado desde las alturas del Everest, hasta en las zonas más profundas del mar.
(Lea también: Autoridades piden proteger a oso que se alimentó de un ternero en Guasca)
🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo