Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalla el incontenible aumento de casos positivos de COVID-19 en el continente.
Los casos de COVID-19 casi se duplicaron la primera semana de enero y aumentaron un 250 % si se compara con el mismo periodo de 2021 en las Américas, donde la variante ómicron va camino de convertirse en dominante, informó este miércoles la OPS.
Desde el comienzo de la pandemia, casi 300 millones de personas se han infectado con COVID-19 en todo el mundo y, en las Américas, ómicron va camino de convertirse en la cepa dominante destronando a delta, que sigue causando infecciones, afirmó Carissa Etienne, directora de la organización durante una rueda de prensa virtual.
“El virus se ha acelerado rápidamente durante la temporada navideña, alcanzando niveles de transmisión nunca vistos”, afirmó Etienne, quien precisó que los casos pasaron de 3,4 millones el primero de enero a 6,1 millones el 8 de enero.
Si se compara con el año pasado, en la primera semana de 2021 las Américas registraron 2,4 millones de casos notificados, mientras que en 2022 para las mismas fechas hubo 6 millones, lo que representa un aumento del 250 %, dijo. (Vea también: Vacuna de refuerzo ahora se aplicará a los 4 meses en Colombia, por avance de ómicron).
Cuarenta y dos países y territorios de la región han detectado la variante ómicron, altamente contagiosa, y en algunos de ellos el contagio es generalizado “probablemente a través de la transmisión en espacios cerrados”, afirma la directora.
Sin embargo, las muertes por COVID-19 no han aumentado con la nueva ola, asegura la OPS.
Estados Unidos registra la mayor parte de los nuevos casos, que también avanzan en Canadá. En el Caribe, Puerto Rico y República Dominicana tienen las cifras más altas de nuevas infecciones, y en Centroamérica son especialmente elevadas en Belice y Panamá.
Bolivia, Ecuador, Perú y Brasil contabilizan asimismo aumentos significativos de nuevos casos y en Argentina y Paraguay, “los contagios de COVID-19 han subido casi un 300 % durante la última semana”, según datos de la OPS.
La rápida propagación de ómicron ha llevado a algunos países, como Estados Unidos, a acortar el periodo de cuarentena, lo cual se justificaría siempre que la decisión se tome “sopesando los riesgos y los beneficios para la salud pública y los servicios de salud frente a los riesgos sociales y económicos“, afirmó Sylvain Alighieri, responsable del seguimiento de la pandemia en la OPS.
Este es el informe de la OPS:
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo