Casos de COVID-19 se dispararon un 250 % en América durante la primera semana de 2022

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-01-12 15:47:23

Un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalla el incontenible aumento de casos positivos de COVID-19 en el continente.

Los casos de COVID-19 casi se duplicaron la primera semana de enero y aumentaron un 250 % si se compara con el mismo periodo de 2021 en las Américas, donde la variante ómicron va camino de convertirse en dominante, informó este miércoles la OPS.

Desde el comienzo de la pandemia, casi 300 millones de personas se han infectado con COVID-19 en todo el mundo y, en las Américas, ómicron va camino de convertirse en la cepa dominante destronando a delta, que sigue causando infecciones, afirmó Carissa Etienne, directora de la organización durante una rueda de prensa virtual.

“El virus se ha acelerado rápidamente durante la temporada navideña, alcanzando niveles de transmisión nunca vistos”, afirmó Etienne, quien precisó que los casos pasaron de 3,4 millones el primero de enero a 6,1 millones el 8 de enero.

Si se compara con el año pasado, en la primera semana de 2021 las Américas registraron 2,4 millones de casos notificados, mientras que en 2022 para las mismas fechas hubo 6 millones, lo que representa un aumento del 250 %, dijo. (Vea tambiénVacuna de refuerzo ahora se aplicará a los 4 meses en Colombia, por avance de ómicron).

Cuarenta y dos países y territorios de la región han detectado la variante ómicron, altamente contagiosa, y en algunos de ellos el contagio es generalizado “probablemente a través de la transmisión en espacios cerrados”, afirma la directora.

Sin embargo, las muertes por COVID-19 no han aumentado con la nueva ola, asegura la OPS.

Estados Unidos registra la mayor parte de los nuevos casos, que también avanzan en Canadá. En el Caribe, Puerto Rico y República Dominicana tienen las cifras más altas de nuevas infecciones, y en Centroamérica son especialmente elevadas en Belice y Panamá.

Bolivia, Ecuador, Perú y Brasil contabilizan asimismo aumentos significativos de nuevos casos y en Argentina y Paraguay, “los contagios de COVID-19 han subido casi un 300 % durante la última semana”, según datos de la OPS.

La rápida propagación de ómicron ha llevado a algunos países, como Estados Unidos, a acortar el periodo de cuarentena, lo cual se justificaría siempre que la decisión se tome “sopesando los riesgos y los beneficios para la salud pública y los servicios de salud frente a los riesgos sociales y económicos“, afirmó Sylvain Alighieri, responsable del seguimiento de la pandemia en la OPS.

Este es el informe de la OPS:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Sigue leyendo