Por qué hablar varios idiomas ayuda ante el deterioro del cerebro para la vejez

Aviso a quienes hablan varios idiomas por huella para su cerebro en la vejez: no es cuento chino

Bienestar
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-11-11 12:10:00

Una de las estrategias que se tiene para la salud mental es el aprendizaje de diferente vocabulario, lo cual quedó demostrado que perdura en el tiempo

Hablar varios idiomas está emergiendo como una estrategia sorprendente para proteger el cerebro frente al deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.

Un estudio internacional publicado en la revista Nature Aging por investigadores como Agustín Ibáñez, Hernán Hernández, Lucía Amoruso y demás colaboradores, examinó los datos de 86.149 personas de entre 51 y 90 años en 27 países europeos.

Los autores explican que cuanto mayor es el número de lenguas que una persona domina, mayor es el efecto protector. “Sabíamos que el lenguaje también está relacionado con el envejecimiento y decidimos combinar ambos estudios”, afirmó Hernández, neurocientífico chileno, en conversación con el diario El País de España. “No solo se gana un beneficio, sino que el monolingüismo aparece como un factor de riesgo”, remarcó el experto.

En el estudio, se estimó la llamada “brecha de edad bioconductual”, es decir, la diferencia entre la edad cronológica de una persona y la edad que su sistema cognitivo y funcional revela.

Los investigadores concluyeron que el multilingüismo se asocia con una edad biológica más joven, y con mayor capacidad funcional frente al paso del tiempo.

Para explicar ese resultado los autores señalan que usar múltiples idiomas implica activar redes cerebrales vinculadas a atención, memoria, inhibición y flexibilidad cognitiva, campos precisamente vulnerables al avance de los años.

“Cuando hablas varios idiomas, todos están activos al mismo tiempo. Para usar uno tienes que inhibir los demás. Esa operación mantiene activas las redes de control ejecutivo y atencional, justamente las que empiezan a declinar con la edad”, señaló Lucía Amoruso, neurocientífica del Centro Vasco de Cognición, Cerebro y Lenguaje.

Más allá de los mecanismos neurológicos, los investigadores sugieren que existe un beneficio adicional de tipo social y funcional: gestionar varios idiomas implica mayor interacción, mayor desafío cognitivo continuo y mantenimiento de tareas complejas a lo largo de la vida. Esto causa lo que se llama “reserva cognitiva”, un mecanismo que permite retrasar el impacto del envejecimiento en el cerebro.

En consecuencia, el aprendizaje y uso habitual de varios idiomas no solo se presenta como un privilegio cultural o comunicativo, sino como una inversión para la salud cerebral. Como sintetiza el estudio: “El multilingüismo actúa como un gimnasio mental”.

¿Cómo aprender varios idiomas gratis y fácil?

Aprender varios idiomas de forma gratuita y sencilla es totalmente posible si se combinan buenos recursos con hábitos consistentes. Esta es una guía práctica para comenzar:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan acuerdo que hubo en ataque a Jaime Esteban Moreno; Fiscalía dio nuevos detalles

Bogotá

A taxista que atropelló a 11 personas le apareció otro grave problema: lo encontraron en el carro

Bogotá

Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente

Nación

Benedetti sacó su lado más grosero en entrevista con W Radio y se le puede ir muy hondo

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Sigue leyendo