¿Cepillarse es suficiente? Por qué las limpiezas dentales periódicas son clave para tu salud y bienestar
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDescubre por qué la higiene diaria no basta para proteger tu salud bucal y cómo evitar riesgos invisibles.
La salud oral preventiva va mucho más allá del simple cepillado diario, ya que existen zonas de la boca donde el cepillo no logra remover adecuadamente la placa, lo que puede provocar caries o derivar en enfermedades periodontales. Por esta razón, especialistas del sector recomiendan visitas odontológicas cada tres a seis meses, no solo para la detección temprana de caries, sino también para recibir limpiezas profesionales que eliminan tanto placa como sarro en áreas de difícil acceso. Dichos chequeos odontológicos, según señala el medio 90minutos.co, se consideran esenciales en la prevención y el cuidado integral de la salud bucal.
La odontóloga Diana Pulgarín resalta que, aunque se tenga un hábito de higiene cuidadoso, “hay sitios a los que no podemos llegar a limpiarnos”, además de que ciertos alimentos y factores aumentan el riesgo de desarrollar caries. Por ello, la revisión profesional periódica se vuelve vital para evitar posibles complicaciones. Estas consultas no solo implican una limpieza superficial, sino que también permiten evaluar el estado de las encías, la mordida, la alineación dental y la identificación precoz de lesiones como la gingivitis. Este último trastorno —de acuerdo con la American Dental Association (ADA)— puede ser reversible en sus primeros estadios, pero, sin tratamiento oportuno, evoluciona a periodontitis, afectando las estructuras dentales y la salud global del paciente.
Un estudio de la revista Journal of Clinical Periodontology (2023) revela que la enfermedad periodontal se asocia a problemas sistémicos como enfermedades cardiovasculares y diabetes. Este hallazgo refuerza la importancia de la prevención bucal, ya que tiene importantes implicaciones en la salud general, respaldando la necesidad de limpiezas profesionales y controles periódicos como parte de un enfoque interdisciplinario en la salud pública.
Asimismo, este tipo de limpieza profesional elimina manchas superficiales causadas por bebidas como café, té o vino tinto, así como por el tabaquismo, lo que no solo contribuye a la salud bucal, sino también a la autoestima y bienestar general. Estos aspectos influyen directamente en la calidad de vida tanto en el ámbito social como psicológico, como indica Healthline.
La constancia en estas rutinas preventivas ayuda a evitar tratamientos mucho más costosos y complejos, tales como las endodoncias o extracciones, procedimientos usualmente requeridos cuando un paciente omite los chequeos preventivos, lo que implica mayores gastos, tiempo y posibles complicaciones adicionales, de acuerdo con WebMD. Validar cada recomendación y basar la práctica en evidencia clínica sólida, tal como recomienda la Fundación Gabo y KAS, es tan importante en salud como en el periodismo de investigación, alejándose de mitos o consejos no fundamentados.
En conclusión, los chequeos odontológicos periódicos constituyen un pilar esencial de la salud integral, ya que no sólo previenen enfermedades bucales, sino que también promueven el bienestar general. Se trata de una inversión preventiva que puede evitar problemas de mayor gravedad en el futuro, apoyando una mejor calidad de vida gracias al compromiso y a la información respaldada en fuentes confiables y reconocidas.
¿Qué es la enfermedad periodontal y cómo puede prevenirse? La enfermedad periodontal es una condición inflamatoria de las encías que, en su etapa inicial conocida como gingivitis, tiene tratamiento y puede revertirse. Sin embargo, si no se atiende a tiempo, progresa a periodontitis, comprometiendo tejidos y hueso que sujetan los dientes. Su prevención se basa en la correcta higiene oral en casa y la visita regular al odontólogo, como recomiendan la American Dental Association y estudios citados en el artículo. Las limpiezas profesionales periódicas permiten la eliminación de placa y sarro, factores principales en el desarrollo de esta enfermedad, además de la detección oportuna de cualquier alteración en las encías.
La relevancia de la prevención radica en que la enfermedad periodontal no sólo afecta la cavidad oral, sino que, según el estudio de la Journal of Clinical Periodontology, también se asocia a problemas de salud sistémica, tales como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Por ello, el cuidado de las encías y la consulta profesional regular son fundamentales en la salud integral, evidenciando la necesidad de atención interdisciplinaria.
¿Por qué no basta con la higiene bucal en casa para prevenir problemas dentales? Aunque el cepillado y uso de hilo dental diario son fundamentales, existen áreas en la boca donde estos métodos no logran eliminar completamente la placa bacteriana y los residuos de alimentos. La odontóloga Diana Pulgarín, citada por 90minutos.co, explica que la acumulación de estas sustancias en espacios inaccesibles para el cepillo favorece la aparición de caries y enfermedad periodontal.
Las limpiezas profesionales y los chequeos permiten la retirada profunda de placa y sarro, previniendo complicaciones que los cuidados caseros no pueden abordar por sí solos. Las visitas periódicas al consultorio odontológico completan la rutina de higiene, garantizando una protección efectiva contra los principales problemas bucales y sus consecuencias sistémicas, tal como señala la evidencia presentada en las fuentes del artículo.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
"No lo puedo creer": mamá de B-King quedó atónita por noticia que le dio Julio Sánchez Cristo
Bogotá
Balacera frente a cárcel La Modelo: hay varios heridos y habría muerto un guardián del Inpec
Nación
¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa
Nación
Temblor en Colombia sacudió la noche de este jueves: conozca la magnitud y el epicentro
Sigue leyendo