Qué significa 'doomscrolling' y por qué es tan peligroso para el cerebro humano: ojo al celular

Bienestar
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-10-30 17:28:18

Las personas que utilizan estos dispositivos con frecuencia pueden verse en un riesgo más que inesperado debido a un hábito que es frecuente.

Así como hay problemas para negocios muy comunes en Colombia, otra realidad que hace parte del diario vivir se convierte en una amenaza delicada para la salud de quienes usan el celular.

Se trata del ‘doomscrolling’, uno de los términos que a pesar de que parezca parte de las nuevas tecnologías y muchos lleguen a considerar que es lejano tiende a estar demasiado cercano.

Por eso, vale la pena conocer detalles de esta situación que trae peligros para el cerebro humano si no se toman las medidas no solo adecuadas sino a tiempo para que no sea irreversible.

¿En qué consiste el ‘doomscrolling’?

El concepto de ‘doomscrolling’ hace referencia al hábito de deslizar interminablemente noticias o contenidos digitales negativos del celular que causan ansiedad, angustia o ira, sin que la persona tenga una intención clara de detener la actividad.

Este comportamiento se volvió más visible durante la pandemia de COVID-19, cuando muchas personas buscaron información constante en redes sociales y grupos de noticias.

La práctica del ‘doomscrolling’ es peligrosa porque alimenta un ciclo de consumo pasivo de información que activa la respuesta fisiológica del estrés, elevando niveles de cortisol y generando síntomas como insomnio, tensión muscular, presión arterial alta y fatiga.

Además, en el plano psicológico, prolongados periodos de exposición a contenido negativo están relacionados con mayor ansiedad, depresión, sensación de indefensión y, en algunos casos, síntomas comparables al trauma vicario.

El diseño de muchas plataformas favorece esta dinámica puesto que los algoritmos priorizan contenido que causa mayor ‘engagement’, muchas veces sensacionalista o alarmista, lo que refuerza la permanencia del usuario en el ciclo.

En consecuencia, el usuario no sólo acumula información negativa sino que su estado anímico puede deteriorarse sin percibirlo con claridad. Para evitar esos efectos adversos se recomienda limitar el tiempo de pantalla, elegir fuentes confiables, desconectarse antes de dormir y reemplazar el hábito por actividades que recuperen el control y la calma mental.

¿Cuál es el peligro para el cerebro del ‘doomscrolling’?

El fenómeno conocido como ‘doomscrolling’ implica un impacto real y profundo en el cerebro humano que va más allá de la simple fatiga mental. Estudios indican que la exposición continua a noticias negativas provoca una activación permanente de la amígdala, el área cerebral encargada de la detección de amenazas, lo que dispara una respuesta de estrés constante.

A nivel neuroquímico, este hábito promueve niveles elevados de Cortisol, la principal hormona del estrés, lo que con el tiempo puede alterar regiones clave para el aprendizaje y la memoria como el hipocampo y la corteza prefrontal.

Este desequilibrio se traduce en dificultades para concentrarse, atrofiamiento de la capacidad de toma de decisiones, aumento de la inquietud y una especie de sensación de alerta permanente que impide la relajación mental.

Por otro lado, el sistema de recompensa del cerebro, sustentado en el Dopamina, queda afectado: al buscar continuamente información nueva y angustiante, se genera un ciclo de adicción digital que reduce la sensibilidad a estímulos positivos.

En consecuencia, el cerebro queda atrapado en un patrón de sobreestimulación que deteriora la plasticidad neuronal, incrementa la vulnerabilidad a trastornos del ánimo como ansiedad y depresión, y puede comprometer la capacidad funcional cotidiana.

¿Cómo evitar caer en el ‘doomscrolling’?

Para evitar caer en el hábito del ‘doomscrolling’ mediante el celular, se pueden implementar varias estrategias prácticas:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo