Descubre el secreto del envejecimiento exitoso: claves para una vida longeva, activa y feliz después de los 60
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDescubre por qué el envejecimiento exitoso va más allá de la longevidad y cómo lograrlo a cualquier edad.
El envejecimiento exitoso ha emergido como un modelo integral que redefine la manera en la que la sociedad comprende la vejez. Este paradigma no se limita a la simple extensión de la vida, sino que orienta el bienestar de las personas mayores hacia una existencia activa, autónoma y saludable. El aumento global de la expectativa de vida, una realidad en muchas poblaciones donde superar los 70 años es frecuente y los 90 años no son inusuales, demanda un replanteamiento en las estrategias de salud y cuidado. Para Viviana Tatis, especialista en estética y cuidado de la piel, la clave está en adoptar un enfoque holístico: la combinación de buena nutrición, ejercicio constante, descanso reparador y manejo adecuado del estrés funciona como base para lograr un envejecimiento saludable y lento.
Así, la alimentación basada en productos frescos, bajos en procesamientos y con un equilibrio de nutrientes se posiciona como fundamental. El músculo, como indica Tatis, gana protagonismo al ser considerado un órgano activo que produce hormonas, brinda flexibilidad y es el mejor aliado para evitar caídas y fracturas, lo que impacta directamente en la independencia y calidad de vida. Esta idea se vincula con la visión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que resalta la actividad física regular como factor preventivo de enfermedades crónicas y favorecedor del bienestar cognitivo en personas mayores.
Dentro del contexto estético, nuevas tecnologías como la radiofrecuencia, los estimuladores de colágeno y los tratamientos inyectables contribuyen al mantenimiento de una piel elástica y saludable. Sin embargo, estos sólo adquieren eficacia cuando se integran en un estilo de vida saludable que abarca también el descanso adecuado y el manejo eficiente del estrés, tal como sugieren expertos de la American Academy of Dermatology.
Evitar comportamientos que aceleran el envejecimiento, incluyendo la exposición al sol sin protección, el tabaquismo, el abuso de alcohol y la privación de sueño, se ha identificado como determinante clave según datos de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Reducir estos factores disminuye la aparición de patologías graves como cáncer de piel, enfermedades cardiovasculares y deterioro mental, incrementando los años de vida con salud plena.
El envejecimiento exitoso también debe contemplarse en el contexto social y económico actual. La OMS prevé que para el año 2050 habrá un aumento sin precedentes en la población mayor de 60 años, lo que desafía a los sistemas de salud y a la formulación de políticas públicas inclusivas. Promover el envejecimiento activo, ambientes amigables y eliminar los prejuicios ligados a la vejez resultan fundamentales para asegurar el bienestar de los mayores.
La dimensión mental y emocional es igualmente relevante. Investigaciones publicadas en The Lancet Psychiatry demuestran que conservar redes sociales vivas, el sentido de propósito y la disposición al aprendizaje ayuda a prevenir trastornos como la depresión y el deterioro cognitivo. Estos hallazgos reafirman que la felicidad y la resiliencia emocional son elementos esenciales para un envejecimiento digno y pleno.
En definitiva, un envejecimiento exitoso demanda la integración coordinada de factores físicos, sociales y anímicos. No solo importa vivir más, sino vivir mejor; para ello es imprescindible que individuos, familias y gobiernos reconozcan la complejidad del proceso y ajusten sus estrategias en consonancia con estos desafíos crecientes.
¿Por qué es importante el fortalecimiento muscular en el envejecimiento? El fortalecimiento muscular es crucial en el proceso de envejecimiento porque permite conservar la autonomía y prevenir riesgos graves de salud. De acuerdo con lo señalado por Viviana Tatis y respaldado por la Organización Mundial de la Salud, el músculo no solo facilita el movimiento sino que actúa como generador de hormonas y protector ante caídas y fracturas. Este aspecto es clave para mantener la independencia funcional y una mayor calidad de vida, protegiendo al adulto mayor de complicaciones que puedan comprometer su bienestar o requerir atención médica prolongada.
La consolidación de masa muscular a través de ejercicio regular se traduce en una mejor reacción ante accidentes, mayor capacidad para realizar tareas diarias y una disminución de dolencias asociadas con la inmovilidad. Por ello, tanto el entorno familiar como los sistemas de salud deben incentivar programas y hábitos que incluyan el fortalecimiento muscular en las rutinas de los adultos mayores.
¿Qué significa tener un enfoque holístico en el envejecimiento? Adoptar un enfoque holístico implica considerar al ser humano en su totalidad: cuerpo, mente y entorno social. Según los especialistas consultados y la evidencia de las organizaciones internacionales citadas, esto significa que no basta con centrarse solo en un aspecto, como la salud física, sino que deben atenderse también la parte emocional, los vínculos sociales, la autoestima y la prevención de factores de riesgo.
Este estilo de vida integral reconoce la interacción de todos los elementos que afectan el bienestar durante la vejez. Incluir en la rutina una dieta saludable, actividades físicas adaptadas, apoyo psicológico y social, así como prácticas de relajación, asegura una mayor probabilidad de llegar a la vejez con calidad, independencia y satisfacción personal.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa
Bogotá
Balacera frente a cárcel La Modelo: hay varios heridos y habría muerto un guardián del Inpec
Nación
"No lo puedo creer": mamá de B-King quedó atónita por noticia que le dio Julio Sánchez Cristo
Nación
Temblor en Colombia sacudió la noche de este jueves: conozca la magnitud y el epicentro
Sigue leyendo