Dieta hiperproteica de cinco días que acelera la pérdida de peso: qué debe saber antes de hacerla

Bienestar
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bienestar
Actualizado: 2025-10-02 22:41:08

Esta dieta debe aplicarse bajo vigilancia médica, ya que puede afectar la salud si no se adapta al perfil físico y clínico de cada persona.

La dieta hiperproteica de cinco días, explicada por la nutricionista María Amaro a El Mundo, ha sido pensada como una estrategia breve para favorecer la pérdida de peso y reducir grasa corporal de forma controlada. Según advierte la especialista, este enfoque no debe prolongarse más allá de ese límite, ya que puede tener consecuencias negativas para la salud si se aplica sin seguimiento médico.

Esta dieta resulta útil no solo para bajar de peso rápidamente, sino también para romper estancamientos en planes prolongados, como parte de una preparación física específica o como método para controlar el apetito. Sin embargo, antes de empezar, la persona interesada debe pasar por una revisión médica que descarte patologías renales, hepáticas, cardiovasculares o metabólicas, ya que estas condiciones podrían hacerla incompatible.

(Vea también: Por qué alguien olvida en dónde dejó parqueado el carro y sí recuerda la ropa usada hace 10 años)

Proteína / Getty

Según detalla el medio citado, el plan alimenticio se basa en un 50-60 % de proteínas, 20-30 % de grasas saludables y entre un 10 y 20 % de hidratos de carbono complejos. Las comidas se deben repartir en tres ingestas principales y uno o dos refrigerios proteicos. Las fuentes recomendadas incluyen pollo, pescado, huevos, tofu, legumbres combinadas con cereales integrales y proteína vegetal en polvo. La cantidad de hidratos debe mantenerse al mínimo para favorecer un leve estado de cetosis, en el que el cuerpo usa la grasa como fuente de energía.

(Vea también: Personas con lunares en Colombia, bajo lupa por posible calvario: aviso entre agosto y octubre)

El ejercicio, clave en la dieta hiperproteica

También la falta de carbohidratos puede afectar el rendimiento físico y cognitivo si no se manejan correctamente. En caso de extender la dieta o aplicar mal las proporciones, podrían aparecer síntomas como fatiga, alitosis, náuseas y otros efectos secundarios. La hidratación, en este contexto, es clave: ayuda a eliminar compuestos nitrogenados, evita el estreñimiento y mitiga los efectos adversos del proceso metabólico.

Proteína / Getty

Respecto al ejercicio físico, se debe incluir entrenamiento de fuerza y actividad aeróbica ligera para conservar masa muscular y potenciar los resultados. En condiciones óptimas, se puede perder entre 1,5 y 3 kilos, dependiendo del metabolismo y la retención de líquidos.

Ante síntomas como dolor intenso, deshidratación o mareos, El Mundo recomienda suspender la dieta y acudir al médico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet

Nación

¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa

Nación

Temblor en Colombia sacudió la noche de este jueves: conozca la magnitud y el epicentro

Estados Unidos

Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro

Nación

"Renuncie a la presidencia": Fajardo le hizo pedido a Petro y el presidente le respondió

Sigue leyendo