El cannabis medicinal da un paso adelante: VER-01 reduce el dolor lumbar crónico sin riesgo de adicción
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioUn innovador extracto de cannabis podría revolucionar el tratamiento del dolor lumbar crónico y evitar riesgos de adicción.
La investigación encabezada por la Escuela de Medicina de Hannover ha resaltado el potencial terapéutico del extracto de cannabis VER-01 para el dolor lumbar crónico, una patología que, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo y representa una de las principales causas de discapacidad. El estudio, citado en la revista Pain y aplaudido por la comunidad científica, demostró que VER-01 consigue reducir el dolor de manera significativa, al tiempo que evita los efectos secundarios serios y el riesgo de dependencia inherentes al uso de opioides y antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Este hallazgo no solo se sitúa en el centro del debate médico, sino que también reaviva las discusiones en torno a la regulación del cannabis, la crisis de los opioides y la urgente necesidad de disponer de alternativas terapéuticas seguras.
El dolor lumbar crónico acarrea consecuencias económicas y sociales de gran envergadura. De acuerdo con un informe de The Lancet en 2021, los gastos en atención médica y las pérdidas asociadas a la productividad alcanzan cifras de billones de dólares anuales. Tradicionalmente, los médicos recurrían a los AINE, pese a sus riesgos documentados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), o a los opioides, cuya prescripción desmedida ha desencadenado una crisis de adicción y mortalidad, ampliamente reportada por medios como The New York Times y The Washington Post. Frente a este panorama, la aparición de VER-01 ofrece, potencialmente, una solución más segura y sostenible.
En el ensayo clínico de fase III participaron 820 adultos con dolor lumbar crónico resistente a tratamientos estándar. Los resultados mostraron una disminución promedio de 1,9 puntos en la escala de dolor para los pacientes que recibieron VER-01, frente a solo 0,6 puntos en el grupo placebo. A los seis meses, la mejoría se reforzó con una reducción adicional. Los efectos adversos, como mareos o náuseas leves, no motivaron suspensiones graves, y lo más importante es que no se registraron casos de dependencia ni síntomas de abstinencia. El investigador Jan Vollert, consultado por Science Media Centre, remarcó la diferencia entre la formulación controlada de VER-01 y el consumo recreativo de cannabis.
Sin embargo, la implementación de este extracto enfrenta obstáculos. Aunque Reuters detalla que unos 50 países autorizan el uso terapéutico del cannabis, persisten fuertes trabas regulatorias y cierta resistencia en el ámbito médico. Además, la industria farmacéutica debe probar la eficacia y seguridad del producto a largo plazo y asegurar el acceso equitativo en distintas poblaciones. Un editorial de The British Medical Journal advierte que, pese a los prometedores efectos de los cannabinoides, la recomendación clínica debe fundamentarse en pruebas sólidas, evitando decisiones motivadas por tendencias sociales o presiones ajenas a la ciencia.
Comparando VER-01 con los tratamientos tradicionales, los datos sugieren que puede ofrecer un perfil de seguridad superior. Sin embargo, faltan estudios que aborden el costo-efectividad y la integración real en los sistemas de salud. Experiencias como la de Canadá, según The Globe and Mail, ponen de relieve que la confianza profesional y la estandarización suelen ser factores decisivos. Así, los avances en investigación deben combinarse con políticas públicas integradoras y una vigilancia clínica constante, ya que millones de pacientes dependen de respuestas sostenibles y fundamentadas para mejorar su calidad de vida.
¿Cómo garantiza VER-01 la ausencia de efectos adictivos en comparación con los opioides?
Una de las principales preocupaciones en el uso de tratamientos para el dolor crónico es el riesgo de desarrollar dependencia, como ocurre frecuentemente con los opioides. De acuerdo con el ensayo clínico reseñado, VER-01 no presentó signos de adicción ni de abstinencia durante su uso ni al suspenderlo, lo que representa un cambio fundamental frente a las terapias tradicionales. El rigor en la selección de pacientes y el monitoreo cuidadoso descritos en la revista Pain aportan confianza a estos resultados preliminares.
Comprender el mecanismo detrás de esta menor propensión a la dependencia es clave, pues posiciona a VER-01 como una alternativa confiable en el manejo del dolor crónico. Cabe recordar que la crisis de los opioides ha sido consecuencia de la falta de alternativas, de ahí la importancia de una investigación minuciosa y de normativas estrictas antes de su adopción masiva.
¿Qué significa “extracto estandarizado” de cannabis y por qué es relevante?
El término “extracto estandarizado” se refiere a una preparación que contiene dosis precisas y controladas de los componentes activos del cannabis, como ocurre con VER-01. A diferencia de las formulaciones artesanales o el uso recreativo, en este caso se asegura la consistencia y la pureza del fármaco administrado, aspecto destacado por Jan Vollert y reportado en Science Media Centre.
Esta estandarización garantiza que los resultados de los ensayos clínicos sean reproducibles y que la seguridad sea evaluada de manera coherente. Además, la diferenciación es esencial para la aceptación médica y la regulación internacional, pues permite discriminar entre tratamientos de valor clínico y el uso no supervisado o sin evidencia del cannabis.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación
Fútbol
Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora
Nación
Reconocida ‘influencer’ fue asesinada en Medellín; hay varias versiones sobre el hecho
Entretenimiento
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
Nación
"Me voy del país por segunda vez": periodista huyó de Colombia y culpa al "gobierno del cambio"
Carros
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Sigue leyendo