Un pájaro digno de una leyenda habita el Quindío; su nombre es muy particular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioSe puede localizar al bien parado común en la noche con una linterna por el reflejo de la luz en sus grandes ojos amarillos.
Hay una leyenda paraguaya relacionada con una madre que vivía con su único hijo, quien era muy parrandero. Un buen día ella le pidió que fuera al pueblo a llamar a un médico porque se sentía muy enferma y el muchacho en el camino se topó con un amigo que lo invitó a una fiesta.
Él aceptó y solo regresó a su casa al amanecer para enterarse que su madre había muerto. Desesperado le pidió a Tupã, dios de los guaraníes, que le devolviera la vida a su progenitora. Tupã no accedió y como castigo lo convirtió en pájaro, para escarmiento de todos los que se manejan mal con sus padres.
(Vea también: Estas son las aves preferidas por los quindianos: ¿dónde y cómo verlas?)
Este es el Nictibio urutaú —como recomienda llamarlo la Sociedad Española de Ornitología—, palabra que al parecer viene del guaraní guyrá, pájaro, y “taú”, fantasma.
En Colombia se le conoce como bien parado común, por cuanto que una de sus actitudes características consiste en que posarse inmóvil en la parte superior de un tronco, con la mirada hacia arriba y así se mimetiza con él. Esto le facilita la tarea de cazar insectos, su especialidad.
Pertenece a la familia Nyctibiidae, descrita y publicada en 1853 por el destacado ornitólogo Charles Lucien Jules Laurent Bonaparte, II Príncipe de Canino y Musignano.
La familia solo comprende el género Nyctibius, obra del ornitólogo de origen francés Louis Pierre Vieillot, quien además describió 24 géneros más de la avifauna. Nyctibius viene de las palabras griegas nukti, nocturno y bíos, vida. El epíteto latino griseus significa gris, color del ave.
Su hábitat está restringido a Centro y Suramérica, hasta Brasil, principalmente en bosques abiertos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Vivienda
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo