¿No quiere un árbol de Navidad normal? Conozca las 3 mejores tendencias para este año
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioLa Navidad es una época para estar en familia y una de las actividades que pueden hacer juntos es armar tu árbol de Navidad. Aquí te damos algunos tips.
Es muy importante crear la Navidad, no importa la religión que profesemos, compartir en familia, perdonarnos y aceptar que durante todo un año compartimos muchas experiencias familiares.
Es una época que llega después de tantos inconvenientes y momentos complicados de este año, pero también es lugar para entender que todos somos diferentes, dejando atrás el pasado e iniciando un año nuevo.
El experto Juan Pablo García da algunos tips para tener en cuenta a la hora de decorar un árbol de Navidad.
(Le puede interesar: Listo plan para controlar la rumba de fin de año en Bogotá; irá hasta el otro año)
Cómo decorar el árbol de Navidad
El árbol de navidad es una tradición en todos los hogares del mundo, arreglarlo y hacer que se vea bonito y armónico, es un reto para las familias, quienes año tras año se reúnen con sus hijos y empiezan a darle vida a esos chamizos, con luces, moños, muñecos navideños, flores y cintas de muchos colores.
A continuación, te vamos a presentar tres maneras para que lo decores y quede como un tesoro en la sala de tu casa.
Primera idea
- Elegir un buen lugar, dependiendo del tamaño del árbol.
- Fijar la base en el suelo y empezar abrir sus ramificaciones.
- Decorarlo con colores verde o nevado.
- Ponerle luces cálidas y frías.
- Colocarle bolas de navidad.
- Por último, en la punta del árbol añadirle un moño grande, una tendencia un poco industrial que está tomando mucha fuerza.
Segunda idea
- Se hacen los dos primeros pasos del anterior.
- Colocarle flores y cintas en sus ramificaciones.
- Agregar unos chamizos en la parte de arriba para darle un toque de vida en la punta.
- Para finalizar, colocar varios moños en combinaciones de dorado, plata y algo de rojo.
Tercera idea
- Se hacen al igual que los anteriores, los dos primeros pasos.
- Se le ponen renos y Papa Noel y combinarlos con varios moños.
- En la parte de arriba, un moño grande y unos chamizos.
- Es importante tener en cuenta el pie el árbol, ya que la base también hace que el árbol se vea espectacular.
Es primordial tener en cuenta que lo importante de estas épocas decembrinas es compartir.
La Navidad no es solamente un árbol o un pesebre sino convivir con familia con nuestros hijos y seres queridos, perdonar y avanzar a un año nuevo, no importa tu religión, lo fundamental es tener fe y aceptarnos cómo somos.
En efecto, muchos niños parecen indiferentes a los rituales familiares de antaño. Estas celebraciones en familia crean vínculos emocionales de amor y la alegría.
Así que aprovecha para rescatar, con tus hijos, tradiciones como cantar villancicos, hacer recetas e intercambiarlas con los vecinos, contar historias de navidad, hacer manualidades o jugar aguinaldos.
Ante todo, mantén una actitud amorosa, generosa y alegre es lo mejor para trasmitirle a los niños.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Contenido Patrocinado
Abril con a de aventura: Hotel y Parque Acuático Lagosol de Compensar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo