Popular antibacteriano triclosán sería tóxico para el sistema nervioso y las neuronas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Lo usan en productos como champús, pastas dentales, desodorantes y lavaplatos, pero una investigación de científicos chilenos alerta sobre sus riesgos.

La investigación, cuyos primeros resultados fueron publicados por la revista ‘Frontiers in Molecular Neeuroscience’, ha sido desarrollada por investigadores del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Según informaron a Efe desde el BNI, los hallazgos del equipo, que es liderado por Genaro Barrientos, doctor en Biología Celular y Neurociencias, se suman a descubrimientos hechos anteriormente por este investigador y otros grupos alrededor del mundo, en los que se han descrito daños por toxicidad a nivel hepático, intestinal y del músculo esquelético y cardiaco a causa del triclosán, también usado en telas y zapatos.

En otros países, como Estados Unidos y Australia, se han detectado también concentraciones de este químico en tejidos de animales y humanos.

“Considerando la evidencia existente, pensamos que es muy relevante seguir explorando este área y los efectos de este químico, ya que el uso de productos con antimicrobianos está asociado a ciertas costumbres que hoy predominan”, comentó Barrientos.

El artículo continúa abajo

“La gente está muy convencida de que es importante eliminar la carga bacterial lo más posible”, advirtió, respecto de que muchas personas podrían estar dañando sus cerebros por el empleo del triclosán, utilizado en la industria por su capacidad antibacterial y de conservante.

Los investigadores hicieron un diseño experimental para estudiar conducta y efectos neurológicos en modelos de ratones y neuronas en cultivo.

“Lo más importante que encontramos es que el triclosán afecta la formación y procesamiento de memoria”, explicó Barrientos, también investigador del Centro de Estudios en Ejercicio, Metabolismo y Cáncer (CEMC).

“Para nuestra sorpresa, el efecto es bastante grande. Hicimos estudios en neuronas de cultivo in vitro y también expusimos a animales vía inyección intracerebrales en concentraciones muy bajas de este compuesto”, detalló.

Las pesquisas establecieron que el triclosán alteró el funcionamiento de las neuronas, pero lo más interesante fue el resultado con los ratones: se usaron seis animales de control y otros seis de prueba que, luego de tres inyecciones con un día de separación, fueron liberados en un laberinto con una recompensa en el otro extremo.

“¿El resultado? Los animales expuestos al tóxico fallaron y dieron vueltas sin sentido”, precisó.

Las pruebas, indicó, demostraron que el compuesto afecta seriamente la memoria y el sentido espacial, y, lo que es peor, “no se necesitan altas concentraciones del tóxico para producir el daño”.

Sobre las bases de lo anterior, “el llamado es derechamente a no usar esos productos”, subrayó Barrientos, y recordó que el triclosán suele ser utilizado en productos que se venden con el plus de tener propiedades antimicrobianas, pero, tras los hallazgos, su recomendación es otra: “Compre jabón vulgar y silvestre, eso es suficiente”.

Los estudios señalan que la orina humana presenta cerca de dos micromolares (concentración de una millonésima de peso molecular por litro) de triclosán, pero el estudio chileno apunta a que en concentraciones mil veces menores a la que se estima en las personas, los efectos ya son tóxicos.

En ese contexto, la alerta es especialmente sensible para los niños y las personas mayores, ya que el compuesto podría alterar el desarrollo y gatillar enfermedades neurodegenerativas.

El triclosán lleva mucho tiempo en el mercado y aunque su presencia está detallada con letra chica en cada producto, pensamos que lo más óptimo sería eliminarlo.

Sobre esa base, el próximo paso de los investigadores es analizar las concentraciones de triclosán en cerebros humanos, estudio que consideran trascendental pero que aún no han podido comenzar por falta de fondos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo