Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El especialista dice que estos objetos son bastantes extraños e incluso extremos, pues si alguien se llega acercar demasiado corre el riesgo de no salir nunca.
En 2019 durante el mes de abril, el mundo conoció por primera vez la imagen de un agujero negro. Pese a que ya se sabía de su existencia, no se había logrado hasta ese momento observar en directo uno de ellos y menos tener algún tipo de registro.
(Vea también: Blue Origin, de Jeff Bezos, por ahora no podrá ofrecer vuelos al espacio, ¿qué pasó?)
Desde ese momento, el mundo veía un aro dorado que correspondía a un objeto situado en el centro de Messier 87, una galaxia masiva que se encuentra a 55 millones de años luz de la Tierra. Por esa razón, desde el descubrimientos los observatorios más potentes del planeta empezaron a estudiar el fenómeno y hoy en día se tiene más certeza sobre los secretos detrás de los agujeros negros.
George N. Wong, astrofísico computacional y teórico, habló en El Tiempo y aseguró que los agujeros negros son objetos supremamente fascinantes por sus condiciones extremas.
“Son increíblemente masivos y tienen gas cerca que es increíblemente caliente, algo así como 100.000 millones de grados centígrados. Y son tan masivos que doblan la luz cuando esta viaja cerca de ellos. Pero, por otro lado, son muy simples. Como son tan masivos, solo se describen por dos números: lo masivos que son y lo rápido que están rotando”, mencionó.
Además, aseguró que hay billones de ellos en la galaxía y aclaró qué es lo que le puede pasar a una persona si se llega acercar demasiado a este tipo de objetos.
“Para mí, la característica que define a los agujeros negros es que son tan extremos que nunca se puede salir de ellos. Tienen lo que se llama horizontes de sucesos, y una vez que se está allí, se está atrapado para siempre“, comentó.
Sin embargo, no es tán fácil que un humano se pueda encontrar con algún agujero negro. Para llegar hasta el que se encuentra en el centro de la Vía Láctea (Sagitario A*), por ejemplo, debería recorrer una distancia de 27.000 años luz.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo