Al estilo europeo, mayoría de colombianas pospone maternidad para después de los 30

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Estudio de la farmacéutica Ferring demostró que este cambio se debe a temor a perder espacio en el campo profesional, su empleo y su autonomía económica.

Las colombianas se debaten entre tener hijos y desplegar una carrera profesional, como lo revela el informe, donde el rango que concentra la mayor cantidad de mujeres que quieren ser madres (un 72 %) es entre los 30 y 35 años, con enfoque entre los 32 y 33 años, donde una de cada 3 mujeres prefieren tener hijos en esta edad.

En cuanto a las propiedades de las colombianas de hoy, la principal es su desarrollo profesional, seguido de viajar y terminar sus estudios, así como continuar con estudios de posgrado. Por último, una vez cumplido todo lo anterior, piensan en casarse o tener hijos, destaca el estudio.

Otro de los hallazgos es que el 62 % de las jóvenes entre 20 y 35 años quiere o no descarta la posibilidad de tener hijos, mientras que el 38 % de las encuestadas no desea ser madres.

Si quedan embarazadas, a esto tienen derecho empleadas domésticas sin afiliación a salud

Quienes dicen querer postergar su maternidad para después de los 35 afirman que tienen una mentalidad confiada y tranquila frente a su fertilidad, asumiendo que cuando llegue el momento, su cuerpo tendrá la capacidad de lograr y llevar a buen término el embarazo.

Lo anterior quiere decir que la posibilidad de tener hijos se da por sentada y muchas mujeres no saben de los riesgos de infertilidad o fertilidad reducida. Lo anterior demuestra que las mujeres no están proyectando su fertilidad, como sí lo hacen con sus carreras.

El estudio estuvo a cargo de Invamer para Ferring Pharmaceuticals y la información se obtuvo de 4 grupos focales que se reunieron entre el 16 y el 24 de abril de 2019 en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali, donde se entrevistaron un total de 28 mujeres jóvenes profesionales, entre los 20 y 35 años.

También hubo un grupo focal en Bogotá, donde se entrevistaron en total 7 mujeres madres profesionales, entre los 45 y 55 años.

Adicionalmente, se hizo una encuesta entre 137 mujeres profesionales entre 20 y 35 años, en Bogotá, Medellín y Cali.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Sigue leyendo