Al estilo europeo, mayoría de colombianas pospone maternidad para después de los 30

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Estudio de la farmacéutica Ferring demostró que este cambio se debe a temor a perder espacio en el campo profesional, su empleo y su autonomía económica.

Las colombianas se debaten entre tener hijos y desplegar una carrera profesional, como lo revela el informe, donde el rango que concentra la mayor cantidad de mujeres que quieren ser madres (un 72 %) es entre los 30 y 35 años, con enfoque entre los 32 y 33 años, donde una de cada 3 mujeres prefieren tener hijos en esta edad.

En cuanto a las propiedades de las colombianas de hoy, la principal es su desarrollo profesional, seguido de viajar y terminar sus estudios, así como continuar con estudios de posgrado. Por último, una vez cumplido todo lo anterior, piensan en casarse o tener hijos, destaca el estudio.

Otro de los hallazgos es que el 62 % de las jóvenes entre 20 y 35 años quiere o no descarta la posibilidad de tener hijos, mientras que el 38 % de las encuestadas no desea ser madres.

Si quedan embarazadas, a esto tienen derecho empleadas domésticas sin afiliación a salud

Quienes dicen querer postergar su maternidad para después de los 35 afirman que tienen una mentalidad confiada y tranquila frente a su fertilidad, asumiendo que cuando llegue el momento, su cuerpo tendrá la capacidad de lograr y llevar a buen término el embarazo.

Lo anterior quiere decir que la posibilidad de tener hijos se da por sentada y muchas mujeres no saben de los riesgos de infertilidad o fertilidad reducida. Lo anterior demuestra que las mujeres no están proyectando su fertilidad, como sí lo hacen con sus carreras.

El estudio estuvo a cargo de Invamer para Ferring Pharmaceuticals y la información se obtuvo de 4 grupos focales que se reunieron entre el 16 y el 24 de abril de 2019 en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali, donde se entrevistaron un total de 28 mujeres jóvenes profesionales, entre los 20 y 35 años.

También hubo un grupo focal en Bogotá, donde se entrevistaron en total 7 mujeres madres profesionales, entre los 45 y 55 años.

Adicionalmente, se hizo una encuesta entre 137 mujeres profesionales entre 20 y 35 años, en Bogotá, Medellín y Cali.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Sigue leyendo