Salario emocional: qué es y qué empresas lo dan

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

Es una forma de pago para el trabajador por el trabajo realizado y el esfuerzo invertido.

El salario emocional es una forma de pago en la que se recompensa a un trabajador por el trabajo realizado y el esfuerzo invertido. Se trata de una forma de pago más justa y equitativa, que tiene en cuenta el trabajo realizado por el trabajador  y no solo el tiempo invertido. 

En la actualidad, cualquier tipo de trabajo tiene un impacto directo no solo  en nuestra salud física sino también en la parte mental y emocional.

“El salario económico es la base, pero hay que sumar a esa ecuación todo lo demás, todos aquellos elementos que te ayudan a crecer personal y profesionalmente. Eso es el salario emocional”, según Marisa Elizundia, especialista en recursos humanos y desarrollo de personas, a BBC Mundo.

Expertos aseguran que el salario emocional es una forma de pago más justa y equitativa, que tiene en cuenta el trabajo realizado y el impacto que este tiene en la salud y el bienestar del trabajador. Este beneficio, recompensa al trabajador por la labor realizada y el esfuerzo invertido.

¿Qué empresas dan salario emocional a sus trabajadores?

Una de las empresas de trabajo emocional más conocidas es Re:Mind, una empresa japonesa que ofrece a sus empleados hasta 1.000 dólares al mes por asistir a sesiones de terapia de grupo. La empresa ha visto una drástica disminución en el ausentismo y un aumento en la productividad desde que implementó esta política.

Empresas que dan el salario emocional

Otras empresas de trabajo emocional incluyen empresas como Cuddlist, que ofrece servicios profesionales de abrazos, y Muse, que proporciona “entrenamiento de atención plena” para ayudar a los empleados a desestresarse y ser más productivos.

(Lea acá: Viejísimo escudo de Avianca que muy pocos colombianos conocen; ha cambiado mucho)

Entonces, ¿por qué las empresas de trabajo emocional están teniendo tanto éxito?

Una de las razones es que vivimos en un mundo cada vez más estresante. Con el ciclo de noticias de 24 horas y el bombardeo constante de las redes sociales, no es de extrañar que todos nos sintamos un poco abrumados. Y cuando nos sentimos estresados, es difícil ser productivo.

Otra razón es que nuestras ideas tradicionales de trabajo están cambiando. Ya no tenemos trabajos de 9 a 5 en un solo lugar durante toda nuestra vida. Somos autónomos, emprendedores y nómadas digitales. Y si bien esta nueva forma de trabajar tiene sus beneficios, también presenta su propio conjunto de desafíos.

(Lea también: Conductores de carros y motos, esta sería una de las primeras alzas en gobierno de Petro)

Por ejemplo, cuando trabajas desde casa, es fácil aislarse y sentirse solo. Y cuando estás constantemente en movimiento, es difícil encontrar tiempo para cuidarte. Estos son los tipos de desafíos que las empresas de trabajo emocional están tratando de abordar.

Entonces, si se siente estresado, abrumado o simplemente solo, podría ser el momento de buscar una empresa de trabajo emocional. Podrían ser la clave para una vida más feliz y productivo en su espacio de trabajo.

*Este artículo fue redactado por Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo