Reto para desaparecer por 48 horas preocupa a policías; gana el que se vuelva viral

Virales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

En países como México y España ya están alertando a los padres por esta nueva y peligrosa tendencia. Jóvenes entre los 15 y 17 años estarían participando.

El reto de desaparecer por 48 horas o más se ha hecho viral, el reto de moda, no obstante, no es nuevo como muchos diarios así lo señalan. Aunque sí podemos decir que estamos bajo la influencia del ‘like’ y este reto ha vuelto con gran fuerza. En el 2007 en Latam vimos que este reto se hacía popular, así lo reportó el diario La Razón. Hoy México y España están alertando a los padres por esta nueva y peligrosa tendencia. 

(Le puede interesar: El nuevo (“tonto” y “estúpido”) desafío en redes, que preocupa a médicos en EE.UU.)

El reto es ‘sencillo’, desaparecer por 48 horas o más sin dejar rastro. Sin que sus familiares más cercanos o amigos sepan dónde están. El reto tiene preocupadas a las autoridades por varias razones. Una de ellas y principal es la seguridad de los propios jóvenes. La otra es los recursos, y también muy importante, que deben desplegarse para poder hallar a los supuestos desaparecidos, que para las autoridades no lo son. 

¿Quién gana el reto de desaparecer por 48 horas? Gana el que logre la reseña policial de desaparición o en algunos países la famosa ‘Alerta Amber’. El rango de edad que más participa en este reto son los 15 y 17 años, aunque se han visto involucrados más rango de edades. Diarios españoles y mexicanos han venido reportando estos retos que son abundantes en redes sociales.

(Vea también: Fallece niño de 12 años por cumplir “el desafío del apagón”, peligroso reto de TikTok)

Otros retos han sido virales y mediáticos. ‘La ballena azu’l que es básicamente una alegoria al suicidio o el del ‘la caza del pijo’, que es escoger a un joven y golpearlo brutalmente; el reto que conocimos en Colombia recientmente involucraba viagra y niños de 12 años. TikTok tiene una responsabilidad tras de sí y por supuesto los padres y las autoridades para no permitir que estos retos se viralicen.

Los estúpidos retos virales merecen un estudio conjunto de parte de la academia, las autoridades y por supuesto los padres y familias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo