Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varios turistas fueron testigos del sobrevuelo de decenas de palomas blancas sobrevolando la plaza de San Pedro una noche antes del funeral.
Luego de que se conociera el fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, a sus 88 años, varios fieles se acercaron a la basílica de San Pedro a despedir el Santo Padre, quien fue inhumado en la basílica Santa María la Mayor este 26 de abril.
El pontífice argentino, quien ocupó el máximo cargo religioso desde 2013, murió a consecuencia de un ictus cerebral y un colapso cardiovascular irreversible, confirmó la Santa Sede por medio de un comunicado oficial.
(Vea también: Destapan dato desconocido en funeral del papa Francisco; tendrá particular cambio)
Horas antes de dar inicio con la eucaristía para despedir al papa Francisco, cientos de fieles notaron una situación particular que ocurrió en la plaza de San Pedro en la noche de este 25 de abril.
Un video, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, captó el instante en que numerosas palomas blancas sobrevolaban el lugar durante la noche. Habitantes señalaron que el avistamiento de estas aves en ese horario es poco frecuente, lo que alimentó numerosas interpretaciones y especulaciones sobre el significado del suceso.
Para muchos creyentes, la presencia de las palomas fue vista como una posible señal divina, un homenaje simbólico frente a la despedida de quien fuera líder de la Iglesia durante más de una década.
En la tradición cristiana, la paloma blanca representa al Espíritu Santo y la paz, por lo que este gesto natural adquirió un profundo significado espiritual para los presentes y quienes lo vieron por internet.
Diversos portales han hecho eco al testimonio de personas que se emocionaron ante la inesperada aparición de las aves.
Respecto a sus últimas voluntades, el papa Francisco dejó instrucciones claras sobre el destino de sus restos. Solicitó que su tumba fuera ubicada en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, y que sea sencilla, sin ornamentos, portando únicamente la inscripción “Franciscus”.
Durante la mañana de este 26 de abril, se llevó a cabo la última ceremonia con la cual más de 200.000 feligreses, entre líderes políticos mundiales y amigos de Francisco, lo despidieron luego de cuatro días de velación en el Vaticano.
(Lea también: Funeral del papa Francisco y los detalles que dejan historia: nunca había ocurrido esto)
El féretro del papa Francisco, expuesto en la Basílica de San Pedro, tuvo varios elementos de gran valor religioso: una casulla roja (símbolo de martirio y tradición en ceremonias especiales), el palio sobre sus hombros (banda de tela que identifica a los altos jerarcas eclesiásticos), la mitra blanca (signo de su dignidad y autoridad), un anillo de plata que usó desde su tiempo como obispo en Buenos Aires, y un rosario entre sus manos, continuando la tradición papal instaurada desde Pablo VI.
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo