Médicos trasplantan oreja artificial con éxito a una mujer; tenía grave deformidad

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Un grupo médico logró hacer historia, con un implante impreso en 3D hecho a base de células humanas. Logra aprovechar todos los tejidos.

Un grupo de médicos logró reconstruir con éxito un oído humano; usando un implante impreso en 3D que aprovecha el tejido del paciente para generar una oreja que se pudiera trasplantar.

(Le puede interesar: Blusa que usó hija de Gustavo Petro en elecciones cuesta un dineral: ¿de dónde salió?)

En un comunicado, la empresa 3DBio Therapeutics; anunció que la operación se pudo realizar en una mujer que nació con una deformidad en su oreja; y que el trasplante forma parte de un primer ensayo clínico de la tecnología, sirviendo como hito para la ingeniería de los tejidos.

Un equipo médico dirigido por Arturo Bonilla, médico pediátrico especializado en la reconstrucción del oído, se encargó de realizar el procedimiento quirúrgico en una mujer mexicana de 20 años. La paciente sufre una deformidad del oído llamada microtia, que ocurre cuando el oído externo no se desarrolla correctamente.

(Vea también: ¿Por qué la crema de las famosas galletas Oreo siempre se queda en un solo lado?)

De acuerdo con un portavoz de 3DBio Therapeutics, la compañía que fabrica el implante, la cirugía se llevó a cabo en marzo y la mujer seguirá siendo supervisada durante cinco años, según CBS News.

Oído vivo impreso en 3D para reconstrucción en pacientes con microtia.

Una opción más amigable y flexible

El implante AuriNovo está hecho de tejido vivo específico para el paciente, utilizando bioimpresión 3D para reconstruir el oído externo en personas que tengan microtia grados II al IV; funciona como una alternativa de tratamiento a los injertos de cartílago de costilla y materiales sintéticos que se usan tradicionalmente para atender a este tipo de pacientes.

Según Arturo Bonilla, cirujano pediátrico reconstructivo del oído especializado en microtia y jefe del equipo encargado de la operación, el estudio permitirá investigar tanto la seguridad como las propiedades estéticas del nuevo procedimiento para la reconstrucción de la oreja usando células de cartílago del propio paciente.

Incluso Bonilla va más allá, pues considera que AuriNovo puede convertirse en el estándar para la atención que termine remplazando los métodos quirúrgicos actuales que usan cartílago costal o implantes de polietileno poroso, según el portal RT.

Síguenos en @zonacaptiva https://www.instagram.com/zonacaptiva/

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo