Tecnología
Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En redes sociales se viralizaron fotos en donde se aseguraba que La Guajira fue azotada por una plaga de grillos, pero se supo que todo ocurrió en Ecuador.
Varios mensajes en redes sociales, como Facebook y Twitter, aseguraron este lunes que el municipio de Urumita, en La Guajira, fue azotado por una plaga de grillos.
Para validar tal información, publicaron fotos, que llamaron la atención de miles de internautas, pues se decía que los pobladores de ese pueblo del norte del país estaban siendo afectados por estos insectos.
“No sabemos qué hacer, están por todos lados, los encontramos en cualquier lugar de las casas, en la cocina, en los dormitorios, en la nevera, estamos desesperados”, fue uno de los supuestos comentarios, citado por Semana, de lo que ocurría en Urumita.
Sin embargo, el mismo medio aclara que este suceso no ocurrió en La Guajira, ni siquiera en Colombia. Todo aconteció la semana pasada en Ecuador, exactamente en Guayaquil, Samborondón y Durán, ubicados en la provincia de Guayas.
El pasado 22 de enero, el diario El Comercio informó sobre esta situación y explicó que la plaga de los grillos “son comunes durante la época lluviosa en las zonas costeras del Ecuador, sin embargo la gran cantidad de los animales asombró a las personas”.
De igual manera, el rotativo ecuatoriano señaló que las autoridades de esa región anunciaron un proceso de fumigación para atacar la “invasión” de los insectos.
“Por lo general, estos insectos viven en manglares, bosques, cerros, canteras y alcantarillas donde las hembras colocan sus huevos hasta que eclosionen. Cada una de ellas puede poner más de 200 huevos en sus 15 días de vida”, detalló El Comercio y compartió videos aficionados que mostraban la gravedad de la plaga.
Ese medio indicó que los grillos dañan ropa y se alimentan de plantas, semillas, frutos y de otros insectos. Además, aconsejó a los ciudadanos de Guayas no usar luces fuertes o fluorescentes en las casas, mantener las viviendas lo más herméticas posible, sellar espacios como puertas y ventanas. Por último, indicó que era importante eliminar la basura y los restos de comida.
Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
[Video] Médicas se grabaron burlándose de paciente y lo subieron a TikTok: afrontan delicado proceso
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
¿Nueva pelea en el Pacto Histórico? Chocan los mensajes de Carolina Corcho y María José Pizarro
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Sigue leyendo