Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
La joven sacó pecho luego de que en el inicio de su carrera de derecho en esta prestigiosa universidad, una docente la descalificara por su forma de hablar.
En Tiktok se ha hecho viral el relato de una joven que contó cómo fue discriminada al inicio de sus estudios de derecho en la Universidad de Los Andes, una de las más prestigiosas del país.
Contrario a lo que viven muchos estudiantes que sufren de ‘bullying’, a esta mujer fue una profesora quien se la ‘montó’ en los primeros meses de su carrera por el marcado acento costeño que aún conserva.
Quien cuenta la historia se llama Stephanie y tiene en sus redes sociales miles de seguidores.
El relato comienza aclarando qué sucedió en una materia que se llamaba “lógica y retórica” y que “todos” deben tener. A una exposición fueron tres profesores: una daba la clase y los otros dos estaban invitados para dar opiniones.
“Mi acento costeño se nota bastante. Cuando fue mi turno de la presentación yo estaba nerviosa; era mi segundo mes de clase, tenía 18 años, y pensé que lo había hecho bien”, recordó.
Sin embargo, la respuesta de una de las docentes no fue lo que ella esperaba y quiso tirar por la borda sus sueños con unas duras palabras. “La profesora invitada, me mira a los ojos y, frente a toda la clase, me dice: ‘Te voy a aconsejar que mejor te retires y pares de estudiar derecho. A ti no te va a ir bien en la vida con ese acento. Me molesta demasiado la manera en que hablas. No creo que nadie te vaya a contratar’”, contó Stephanie.
(Vea también: Universitarios dicen que docente les pedía 500.000 pesos por aprobar una materia de grado)
Ella se sintió muy mal por lo que le dijeron pero, recuerda, no le dio el gusto de llorar frente a todos. “Un profesor sí me defendió, menos mal”, dijo.
La joven asegura que esa no fue la única vez que un docente de esa universidad se la montó por su forma de hablar. “En otra oportunidad, una profesora me puso un lápiz en la boca porque dijo que mi acento costeño le molestaba”, dijo.
Ahora, orgullosa de lo que hace actualmente, la joven que también se hace llama ‘Fefi’ en redes sociales, le mandó un mensaje: “Ojalá sepas quién eres y veas este video. Gracias a Dios no te escuche porque mírame ahora”.
@fefi Reply to @soyunacereza_ @fefi ♬ original sound – Fefi
Sus videos son populares en Tiktok, plataforma en la que tiene 117.4 seguidores, una cifra muy buena porque cada grabación que hace supera las 10.000 visualizaciones con facilidad.
En Instagram también es muy popular. Allí tiene más de 100.000 personas que ven sus fotos y la llenan de comentarios positivos. Además, la descripción de su perfil es “abogada especialista en propiedad intelectual” y resalta que vive en Los Ángeles, EE. UU..
Estas son algunas de las fotografías que comparte allí:
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sigue leyendo