Colombiano en España se llevó dura sorpresa por sistema de calificación: "Aterrador"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El estudiante manifestó su asombro por el método que usan los profesores en ese país y provocó un sinfín de reacciones en las redes sociales.
Un joven colombiano que actualmente adelanta sus estudios universitarios en Madrid, España, compartió en redes sociales una experiencia que llamó la atención de muchos por la manera distinta en que se evalúan los exámenes en ese país europeo.
El estudiante, conocido en Tik Tok bajo el nombre de ‘Bitas’, señaló una diferencia que para él resultó impactante, especialmente comparándola con el sistema que se suele emplear en Colombia.
De acuerdo con el relato publicado en la red social de videos cortos, en España las pruebas de opción múltiple pueden tener una modalidad particular: no solo suman puntos las respuestas acertadas, sino que se descuentan puntos cuando se responde de manera incorrecta.
(Vea también: Quiénes son los dueños de Frisby en Colombia: tienen que resolver un problema en España)
Esta metodología es diferente a la que conoce la mayoría de estudiantes colombianos, pues en el país es común que únicamente se sumen las respuestas correctas y no haya penalidad por los errores, a menos que se trate de pruebas muy específicas o avanzadas.
La diferencia, según contó el joven, le ocasionó la pérdida de un examen, pues no estaba preparado para ese tipo de evaluación.
“Aquí en España hay una cosa que me parece aterradora”, afirmó en el video.
‘Bitas’ explicó que al responder una pregunta correcta se suma un punto, pero si la siguiente se responde mal, se resta el mismo puntaje.
Por lo tanto, y usando su propio ejemplo, en un examen de diez preguntas, si una persona responde cinco bien y cinco mal, el resultado final sería cero puntos.
Cómo funciona la penalización en exámenes de opción múltiple en España
El sistema de calificación, donde las respuestas incorrectas restan puntos, tiene como objetivo evitar que los estudiantes respondan al azar. Así, se busca medir no solo el conocimiento, sino también el nivel de certeza y responsabilidad ante cada respuesta.
El propósito es que el estudiante solo marque las opciones que realmente sabe, disminuyendo la probabilidad de obtener un buen resultado solo por azar.
Según ‘Bitas’, incluso llegó a dudar sobre cómo se hacía exactamente el cálculo del puntaje, señalando que no había claridad sobre si las respuestas incorrectas dejaban de restar si se contestaba bien más de la mitad del examen.
@semonarangoAquí los instrumentos de evaluación son innecesariamente complicados 💀♬ sonido original – Bitas 🥸
Sin embargo, expresó que no logró esclarecer el mecanismo detalladamente y que terminó perdiendo la evaluación debido a esta confusión.
Otra cuestión que resaltó sobre su experiencia, fue que los docentes no acostumbran a devolver los exámenes para que los estudiantes revisen en detalle cuáles respuestas acertaron y cuáles no. Usualmente se entrega únicamente la calificación, y si el estudiante desea ver el examen, debe solicitarlo expresamente.
La publicación del joven colombiano provocó una amplia reacción entre usuarios de Tik Tok. Muchas personas compartieron anécdotas similares respecto a exámenes en España u otros países europeos con sistemas de puntuación parecidos.
Entre los comentarios destacaron frases como: “En Sudamérica jugáis en modo fácil” o “Saqué un -3,25 en un examen”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Sigue leyendo