Luisito Comunica dijo qué ciudad en Colombia tiene la mejor comida callejera; visitó tres

Virales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El creador de contenido mexicano visitó Cartagena, Bogotá y Medellín. Aseguró que en nuestro país "se come muy rico" y contó que lo recibieron muy bien.

La gastronomía es una expresión cultural viva que refleja la diversidad y riqueza de un país. En Colombia, cada ciudad tiene su encanto particular y su oferta culinaria única. Sin embargo, sí hay que destacar una región por su comida callejera.

(Vea también: Precios de PilloFon, telefonía de Luisito Comunica, comparados con Claro, Movistar y Tigo)

¿Cuál es la ciudad de Colombia que tiene la mejor comida callejera, según Luisito Comunica?

Cartagena de Indias se lleva los honores, según Luisito Comunica, quien visitó la heroica, Bogotá y Medellín para probar sus platos típicos callejeros. “Colombia, hermoso país bien conocido por su rumba, por su música y por su deliciosa gastronomía”, expresó el creador de contenido mexicano.

En Cartagena, Luisito Comunica probó platos como ceviche de camarón, cazuela de mariscos, langosta y dulces de coco. En Medellín, le apostó a los churros, a la papa criolla con salsas, chontaduro, mondongo y bandeja paisa.

Finalmente, en Bogotá, el ‘influencer’ probó la salchipapa, perro caliente, changua, tamal, ajiaco, arepa y gaseosa Colombiana.

Después de visitar las tres ciudades, Luisito Comunica dio su opinión: “Qué rico se come en Colombia, qué sabroso te recibe la gente, qué bien la pasa uno aquí. Creo que se comió más rico en Cartagena, aunque, sinceramente, las tres ciudades me fascinaron”.

(Lea también: Luisito Comunica visitó megacárcel de Bukele en El Salvador y habló con pandillero preso)

¿Por qué Cartagena es la ciudad con la mejor comida callejera?

Cartagena es una ciudad que embruja, no solo por su historia y arquitectura colonial, sino también por sus aromas y sabores que se desprenden en cada esquina. La comida callejera es un festín para los sentidos, con colores vibrantes y sabores intensos que capturan la esencia del Caribe colombiano.

La oferta de comida callejera en Cartagena es vasta y variada. Desde las tradicionales arepas de huevo hasta el exótico ceviche de camarón, hay algo para todos los gustos. Los patacones rellenos, las empanadas de carne y el queso costeño son solo algunas de las delicias que se pueden encontrar en los puestos callejeros.

Cartagena ha perfeccionado el arte de la fritanga. Los fritos cartageneros son famosos en todo el país y son un ‘must’ para cualquier visitante. La arepa e’ huevo, una arepa frita rellena de huevo y carne, es un ícono de la comida callejera cartagenera.

No podemos hablar de la comida callejera de Cartagena sin mencionar los dulces. Los dulces de coco, las alegrías, los enyucados y los bollos son algunas de las golosinas que endulzan la vida de locales y turistas por igual.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo