Conductor de SITP grabó desagradable hallazgo: qué encontró y qué dijo TM del caso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioGracias a la alerta de una pasajera, el funcionario pudo evidenciar con su celular la presencia de un insecto. La empresa explicó cuáles son los procesos de limpieza de los buses.
A través de su cuenta en Tiktok, un conductor del SITP, grabó y relató la alerta de una pasajera, quien le advirtió de la presencia de una pulga o garrapata en una de las sillas del bus. “Esta mañana una señora de la tercera edad me dice que somos unos cochinos y me mostró”.
(Lea también: Ladrón fue ignorado en pleno robo de bus en Bogotá: joven testigo narró cómo lo vivió)
Cuando el conductor decidió ir a verificar, efectivamente, dentro de un hueco, estaba un pequeño insecto que se movía.
“Por más aseo que se haga ahí queda eso. Entonces usted va a llegar a su casa con una rasquiña, con un pulguero y su esposa, lo primero que le va a decir ¿Dónde carajos estaba?”, agrega jocosamente.
El video ya cuenta con más de un millón de reproducciones y miles de comentarios. “Me dio piquiña de ver eso”, “nuevo miedo, nivel Bogotá desbloqueado”, “Uy no, pero eso ya es desaseo desde hace mucho tiempo por parte de la empresa”, “gracias a este video, desde ahora voy a ver donde me siento”.
¿Qué responde Transmilenio por caso de desaseo?
La Empresa de Transmilenio aseguró que esta situación es atípica y explicó que los procesos de aseo se llevan a cabo diariamente, una vez termina la operación, con el objetivo de que todos los buses inicien cada jornada en óptimas condiciones de limpieza.
Respecto al aseo interno, detallaron que realizan barrido de piso, limpieza de vidrios y sillas, y un trapeado final del piso; adicionalmente, cada 90 días, hacen un proceso de desmanche total de cada vehículo en el que se lava la totalidad de componentes internos (incluso el techo). “Cabe señalar que los buses se fumigan en general cada 120 días contra insectos voladores y rastreros”, señalaron.
(Vea también: Así fue el enfrentamiento entre taxistas y policías en la Autopista Norte)
Sin embargo, cuando ocurre este tipo de casos, respondieron que el proceder inicia con identificar el vehículo, se inmoviliza para retirarlo inmediatamente de la operación “hasta que el concesionario responsable corrija la situación y presente el vehículo en condiciones adecuadas de seguridad, aseo y confort, para la prestación del servicio”.
“Desde Transmilenio S.A. hacemos un cordial llamado a los usuarios para que eviten ingerir alimentos dentro de los vehículos, en razón a que esta situación puede generar proliferación de insectos; así mismo se invita a consultar las normas para el transporte de animales de compañía de tal forma que eviten que se ubiquen en las sillas, destinadas para el uso de las personas”, recomendaron.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Nación
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Estados Unidos
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Sigue leyendo