¿Qué significan los girasoles del aeropuerto El Dorado? No tiene que ver con Partido Verde

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-04-10 11:51:14

El programa Sunflower busca promover la inclusión y una 'tiktoker' mexicana se alegró bastante al ver el logotipo de la flor en los avisos de la terminal.

El aeropuerto El Dorado, de la ciudad de Bogotá, está en permanente cambio. Reflejo de esto es que es escenario de la aterrizada de una nueva aerolínea en el país. El programa ‘Sunflower’ hace parte de sus programas recientes, pero muchos no entienden de qué se trata realmente.

(Vea también: Luego de retiro de JetBlue de Bogotá, aerolínea anunció timonazo en 10 rutas nacionales)

Este es un programa especial, que promueve la inclusión y pretende mejorar la experiencia de los pasajeros. En el marco de esta estrategia la terminal ha implementado un logotipo de un girasol en ciertos avisos de las instalaciones, que a pesar de que se parece mucho al logo del Partido Verde, no tiene nada qué ver con política, sino con las discapacidades invisibles. 

¿Qué son las discapacidades invisibles?

Según acota el Aeropuerto El Dorado, las discapacidades ocultas o invisibles no son inmediatamente obvias. Pueden ser físicas, mentales o neurológicas y muchas personas experimentan una combinación de deficiencias y condiciones visibles y no visibles.

En Colombia se identifican siete tipos de discapacidades, las cuales no son mutuamente excluyentes, ni todas son ocultas:

  • Auditiva.
  • Física.
  • Intelectual.
  • Visual.
  • Sordoceguera.
  • Psicosocial.
  • Múltiple.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Por qué hay personas que aparentan menos edad? La ciencia halla posible explicación

¿Qué es el programa ‘sunflower’ del Aeropuerto El Dorado?

Este es un programa dedicado especialmente a la atención para personas con discapacidades ocultas. Este es producto de la unión del aeropuerto con la organización Hidden Disabilities y su programa Sunflower.

Una ‘tiktoker’ autista mexicana se alegró por ver incluido el logo de girasol en los avisos de la terminal y lo dejó saber en sus redes sociales. “10 de 10 para el Aeropuerto El Dorado en Colombia”, dijo.

@nosotros.en.el.espectro Aeropuerto del Dorado en Bogota Colombia 10 de 10! —— #nosotrosenelespectro#fundadioncomunidadautista #comunidadautista #autismoporautistas #nadadenosotrossinnosotros #autismo #autistas #autismo #tea #autismoenmujeres #autimomerida #autismomexico #neurodiversidad #neurodivergente ♬ sonido original – Nosotros En El Espectro

Así las cosas, cualquier persona que tenga una discapacidad oculta, o su acompañante de viaje, pueden solicitar una cinta Sunflower en los puntos de atención del aeropuerto. Esta se podrá solicitar presentando el documento de afiliación a alguna fundación u organización de apoyo a personas con necesidades particulares o simplemente informando cuál es la discapacidad.

Estas personas pueden hacer uso de fila preferencial, además de recibir apoyo en puntos de información, acceso a muelles, procesos de seguridad y más. Todas estas novedades son parte de las cosas que muchas personas no conocen de la terminal aérea, como las salas VIP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo