Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El programa Sunflower busca promover la inclusión y una 'tiktoker' mexicana se alegró bastante al ver el logotipo de la flor en los avisos de la terminal.
El aeropuerto El Dorado, de la ciudad de Bogotá, está en permanente cambio. Reflejo de esto es que es escenario de la aterrizada de una nueva aerolínea en el país. El programa ‘Sunflower’ hace parte de sus programas recientes, pero muchos no entienden de qué se trata realmente.
(Vea también: Luego de retiro de JetBlue de Bogotá, aerolínea anunció timonazo en 10 rutas nacionales)
Este es un programa especial, que promueve la inclusión y pretende mejorar la experiencia de los pasajeros. En el marco de esta estrategia la terminal ha implementado un logotipo de un girasol en ciertos avisos de las instalaciones, que a pesar de que se parece mucho al logo del Partido Verde, no tiene nada qué ver con política, sino con las discapacidades invisibles.
Según acota el Aeropuerto El Dorado, las discapacidades ocultas o invisibles no son inmediatamente obvias. Pueden ser físicas, mentales o neurológicas y muchas personas experimentan una combinación de deficiencias y condiciones visibles y no visibles.
En Colombia se identifican siete tipos de discapacidades, las cuales no son mutuamente excluyentes, ni todas son ocultas:
¿Por qué hay personas que aparentan menos edad? La ciencia halla posible explicación |
Este es un programa dedicado especialmente a la atención para personas con discapacidades ocultas. Este es producto de la unión del aeropuerto con la organización Hidden Disabilities y su programa Sunflower.
Una ‘tiktoker’ autista mexicana se alegró por ver incluido el logo de girasol en los avisos de la terminal y lo dejó saber en sus redes sociales. “10 de 10 para el Aeropuerto El Dorado en Colombia”, dijo.
@nosotros.en.el.espectro Aeropuerto del Dorado en Bogota Colombia 10 de 10! —— #nosotrosenelespectro#fundadioncomunidadautista #comunidadautista #autismoporautistas #nadadenosotrossinnosotros #autismo #autistas #autismo #tea #autismoenmujeres #autimomerida #autismomexico #neurodiversidad #neurodivergente ♬ sonido original – Nosotros En El Espectro
Así las cosas, cualquier persona que tenga una discapacidad oculta, o su acompañante de viaje, pueden solicitar una cinta Sunflower en los puntos de atención del aeropuerto. Esta se podrá solicitar presentando el documento de afiliación a alguna fundación u organización de apoyo a personas con necesidades particulares o simplemente informando cuál es la discapacidad.
Estas personas pueden hacer uso de fila preferencial, además de recibir apoyo en puntos de información, acceso a muelles, procesos de seguridad y más. Todas estas novedades son parte de las cosas que muchas personas no conocen de la terminal aérea, como las salas VIP.
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Sigue leyendo