A colombiano le negaron visa de EE. UU. por tercera vez; tres respuestas lo despacharon

Virales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2024-11-05 17:42:30

El creador de contenido grabó un video en el que contó cuáles fueron los interrogantes por los que decidieron negarle el documento de entrada legal a ese país.

Aunque en los últimos meses ha caído la cifra de colombianos que quieren migrar a suelo estadounidense, todavía hay quienes anhelan ir a ciudades como Nueva York, Orlando y Los Ángeles a conocer los principales sitios turísticos.

(Vea también: ¿Es más probable que le den la visa americana si habla inglés? Excónsul lo revela)

Obtener la visa de entrada ese territorio tiene sus dificultades, por lo que una buena parte de los solicitantes reciben un “no” como respuesta, debido a las respuestas que entregan a la hora de la entrevista con el oficial consular.

Ese fue el caso de Sebastián Ramos, un ciudadano colombiano que relató en sus redes sociales cómo las autoridades de Estados Unidos le negaron la visa por tercera vez luego de una entrevista en la que respondió preguntas puntuales sobre familiares y viajes recientes.

@soysebastianramos Me acaban de negar la visa por tercera vez en mi vida 😮‍💨😮‍💨😮‍💨 ##visa##estadosunidos##storytime##longervideos##longervideoswhenyoupostsuchvideos##influencer##idea ♬ sonido original – Sebastian Ramos

Por qué le negaron por tercera vez la visa a ‘tiktoker’ colombiano

La experiencia del creador de contenido ha llamado la atención de muchos que planean solicitar este documento, pues sus respuestas, que consideraba inofensivas, resultaron en el rechazo de su solicitud.

En el encuentro con el cónsul, Ramos respondió que sí tenía familiares en Estados Unidos y detalló que entre ellos están un tío y la madre de su pareja. Luego, ante la pregunta sobre viajes recientes, mencionó que había estado en Corea del Sur y Brasil, aclarando que había sido invitado por dos marcas comerciales.

Finalmente, le preguntaron si era trabajador independiente, a lo que respondió afirmativamente.

Fue luego de esas respuestas que el cónsul le entregó una notificación de rechazo, en la que se indicaba que no había podido demostrar que las actividades que iba a hacer en Estados Unidos coincidían con el tipo de visa que solicitaba.

Ramos expresó su inconformidad y mencionó que la razón del rechazo le parecía injusta, ya que solo le hicieron tres preguntas en la entrevista. También sugirió que este tipo de situaciones podría evitarse si las personas conocieran mejor los tipos de visa y requisitos específicos para cada una.

Cuáles son las visas para EE. UU. a las que pueden aplicar los colombianos

Para quienes planean solicitar la visa a Estados Unidos, entender las diferentes opciones es esencial. Entre las alternativas disponibles están la visa de turista (B-1/B-2), la de inmigrante familiar (F1, F2A, F2B, F3, F4), y otras específicas como la de empleo (EB1, EB2), según listó Noticias Caracol. Ramos espera que su caso sirva de advertencia a quienes estén próximos a iniciar el proceso de solicitud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo