Mundo
Trágico accidente en un centro comercial: bebé de 7 meses murió al caer de un segundo piso
Daniel Ocampo, que se describe como un "montañero", sacó a relucir lo más profundo de sus raíces y provocó sorpresa en el sitio en el que labora.
A diferencia de una colombiana en Estados Unidos que sufrió un percance, un hombre protagonizó un momento enmarcado por la energía y emotividad que tiene la música parrandera tan típica en el país.
Así lo compartió el propio personaje a través de redes sociales en una situación que tuvo a su jefe como parte de un episodio que dejó en evidencia muchas cosas sobre la colombianidad en el exterior.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Daniel Ocampo (@hablandoconsimpatia)
Daniel Ocampo es un colombiano que está en Australia, según describe en su perfil de Instagram, para mostrar ese país de Oceanía “a través de los ojos de un montañero”, algo por lo que se animó a una particular iniciativa.
El creador de contenido utilizó la herramienta de Google de su trabajo para pedirle que pusiera música de Pastor López, reconocida en Colombia porque es parte de la parranda decembrina.
La sorpresa fue cuando sonó una canción del mencionado artista y el joven se puso a bailar, en medio de asombro general de sus compañeros y reacciones encontrada en el lugar.
Alguno de ellos se puso a bailar y no dudó en sumarse a la rumba que armó el ‘montañero’ y hasta reconoció la energía propia de ese ritmo musical. “Nunca he hecho esto, pero amo lo que haces. No sé lo que haces, pero me encanta”, indicó el colega de Ocampo.
Lo cierto es que la principal sorpresa se presentó cuando el jefe del colombiano llegó y lo vio bailando en el trabajo, momento en el que soltó una sentencia que para más de uno era inesperada.
“Amo este ambiente, realmente me gusta mucho”, aseguró el jefe, que no se contuvo en un intento de seguirle el paso a la música de Pastor López, por lo que le preguntó el nombre del género musical.
“Música parrandera”, contestó Ocampo, en medio de un gesto de desconcierto del jefe, que a pesar de la confusión insistió en el interés al punto de consultarle si es posible encontrarla en Spotify.
Eso sí, en lo que resultó un “final inesperado” (como lo describió Ocampo en su video), la escena sirvió para confirmar una vez más que el espíritu colombiano es contagioso en el mundo. Incluso, en los sitios de trabajo.
Estas son las principales condiciones que debe cumplir un colombiano para trabajar legalmente en Australia bajo las visas que se patrocinan por un empleador o por migración calificada:
A pesar de eso, en Australia, aunque no se cumplan todos los requisitos para visas calificadas o de empleo permanente, hay algunas ocupaciones y situaciones en las que se puede trabajar legalmente bajo ciertos tipos de visas que son más flexibles.
Se pueden hacer trabajos informales o de baja cualificación (“unskilled jobs”) siempre que tengas una visa válida que permita trabajar. Por ejemplo, puestos en manufactura ligera, empacado (packer), operarios, ayudantes de construcción u otros trabajos manuales o auxiliares, siempre que se cumplan condiciones de salud, carácter e idioma básico acuerdo a la visa.
Estos son varios pasos clave para obtener la residencia permanente en Australia, basados en las reglas oficiales del Departamento de Asuntos Internos de Australia (Home Affairs):
Trágico accidente en un centro comercial: bebé de 7 meses murió al caer de un segundo piso
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Cuáles son las carreras peor pagadas, pero que la mayoría de jóvenes estudian en Colombia
Sigue leyendo