Chef colombiano alimenta con 25.000 almuerzos diarios a víctimas de terremoto en Turquía

Virales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2023-02-27 20:49:41

El cocinero barranquillero hace parte de una ONG que alimenta a las víctimas de catástrofes a nivel mundial. Habló de los platillos que prepara a diario.

Iván Francisco Escobar es uno de esos tantos millones de colombianos que viven en el exterior, pero a la vez, uno en especial por cuenta de gesto humanitario en la catástrofe que vive Turquía después del terremoto que ha dejado más de 40.000 víctimas mortales y más de 100.000 damnificados.

(Vea: Hallan muerto a futbolista ghanés Atsu, cuya surte era incierta por terremoto en Turquía)

El chef barranquillero se las ingenió para preparar 25.000 mil almuerzos diarios en una cocina improvisada en medio de las ruinas que ha dejado el sismo de 7.9 grados en la escala de Richter ocurrido el pasado 6 de febrero.

Cabe anotar que el cocinero colombiano hace parte de la World Central Kitchen, una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada al abastecimiento de comidas en todo el mundo, especialmente donde ocurren desastres naturales.

Esta ONG fue fundada por el reconocido chef español José Andrés para responder a la escasez de alimentos en Haití provocada por terremoto que devastó a la isla del Caribe el 12 de enero de 2010.

Iván Francisco junto con José Andrés recorren las calles de la ciudad costera de Antalya para identificar víctimas de la catástrofe para identificar a los damnificados.

Su equipo lo conforman otros seis chef turcos que con turnos de 12 y 14 horas diarias alimentan a cuantas personas sean necesaria en ocho puntos de distribución.

El cocinero barranquillero reveló que la comida que preparan a diario les llega por donaciones de personas muy adineradas de diferentes partes del mundo.

“Todo lo que pido es por tonelada y toda la comida fresca me llega todos los días (…) la ayuda ha sido impresionante”, confesó.

Añadió Iván Francisco que dentro del menú de los más de 25.000 platillos que se cocinan a diario se encuentran guisos con especies turcas, pollos con vegetales y más.

“No venimos a imponer sabores, ni imponer comida”, enfatizó.

A su vez, el chef colombiano enalteció la labor de los rescatistas que siguen trabajando removiendo escombros para encontrar más víctimas del terremoto sin precedentes en la historia del país de Europa Oriental.

“Los verdaderos héroes son ellos, no nosotros”, subrayó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ivan Francisco Escobar (@chefivanescobar)

Según contó a Caracol Radio, su labor está programada hasta el próximo 10 de marzo, fecha en la que cederá sus labores a chef locales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo