Zoom congela algunas funciones un tiempo para solucionar problemas de seguridad

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La aplicación de videoconferencias tomó la decisión de examinar su plataforma durante, al menos, 90 días y revisar la privacidad de sus transmisiones.

La aplicación de videoconferencia Zoom, cuya popularidad se ha disparado con el aumento del teletrabajo en medio de la pandemia de coronavirus, anunció medidas para reforzar su seguridad en respuesta a cuestionamientos de la justicia estadounidense, preocupada por el aumento de casos de pirateo.

En una carta abierta publicada el miércoles por la noche, el jefe ejecutivo y fundador de Zoom, Eric Yuan, aseguró que la empresa usará “todos sus recursos técnicos para concentrarse en los principales problemas de confianza, seguridad y confidencialidad”.

Yuan también indicó que Zoom trabajará con expertos externos y usuarios “para comprender y garantizar la seguridad de todos”. Eso significa que durante 90 días harán cambios e irán congelando algunas funciones de la plataforma y habrá interrupción en el servicio mientras detectan y solucionan las fallas.

También dijo que está previsto organizar una presentación en línea cada miércoles “para comunicar la puesta en práctica de las políticas sobre seguridad y protección de la vida privada de la comunidad”.

Esos anuncios llegan tras el envío, el lunes, de una carta por la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, que pedía a Zoom actuar para garantizar la privacidad y seguridad de sus usuarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Usa Zoom en tiempos de teletrabajo? Piratas se están metiendo en reuniones laborales
Cambian las transmisiones de Facebook Live en plena época de cuarentena

La oficina del FBI en Boston dijo también el lunes que recibió “varias indicaciones de teleconferencias perturbadas por imágenes pornográficas o de odio y lenguaje amenazante”.

Los casos han ocurrido mientras Zoom no solo es utilizado por muchos particulares que trabajan desde casa y ahora están en cuarentena o practican el distanciamiento, sino también por empresas y escuelas que han cerrado sus puertas y dan sus clases en línea.

Según Yuan, la plataforma registró en marzo más de 200 millones de participantes en reuniones cotidianas, gratuitas y de pago. En diciembre pasado contabilizó 10 millones.

“En este periodo de aislamiento, nosotros, en Zoom, nos sentimos increiblemente privilegiados de poder ayudarles a seguir en contacto”, indicó el jefe de la empresa.

“También sentimos una inmensa responsabilidad. El uso de Zoom explotó de la noche a la mañana -superando por mucho lo que esperábamos cuando expresamos nuestro deseo de ayudar a fines de febrero. Esto incluye a más de 90.000 escuelas en 20 países que han respondido a nuestra oferta de ayudar a los niños a seguir su educación de manera remota“, añadió.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo