Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Proteger la privacidad de las personas prevaleció en el dictamen de un juez frente a un caso en desarrollo. La decisión es considerada histórica.
De acuerdo con Forbes, un juez de California (EE. UU.) determinó que los policías de ese país no pueden obligar a las personas a desbloquear sus celulares por medio de los datos biométricos.
El caso inició por una orden de detención de un delito de extorsión en Facebook, en donde la víctima debía publicar un video vergonzoso. Los policías contaban con algunos sospechosos para buscar pruebas en sus propiedades.
El problema de los federales fue haber entrado y utilizado los dispositivos y para desbloquearlos posteriormente por reconocimiento facial o huellas.
El juez estaba de acuerdo con realizar las investigaciones en las propiedades. Sin embargo, los policías “no tenían derecho a abrir los dispositivos dentro forzando los desbloqueos con características biométricas”, señala ese medio, explicando que ni siquiera con una orden judicial esto se podía hacer.
El juez en su fallo declaró que “la tecnología estaba superando la ley”, aclarando que las huellas y escaneos faciales no eran lo mismo que las pruebas físicas que se pueden obtener en los casos.
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Sigue leyendo