Comercio de bienes raíces en el metaverso logrará cifras exorbitantes en 2026

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Aunque se espera que el crecimiento sea generalizado, Technavio dice que este incremento se verá más en Estados Unidos y Canadá con un porcentaje notorio.

La penetración de los negocios ha venido en aumento sustancial en los últimos años en el metaverso con varias compañías destacando la importancia de este concepto como una herramienta clave de comercialización e interacción.

En esa línea, un estudio realizado por Technavio, una firma de investigación de mercado global, proyectó que la venta de bienes raíces en el metaverso superará los 5.370 millones de dólares para 2026.

(Vea también: NBA All-World: sé el primero en jugar básquet en el metaverso)

Aunque se espera un crecimiento generalizado, la firma estima que la mayor penetración de bienes raíces en el metaverso se hará en América del Norte, pues 41 % del incremento en este mercado se produciría en Estados Unidos y Canadá.

“El informe establece que el aumento se verá impulsado por el crecimiento del metaverso en un entorno de realidad virtual más real y palpable, donde las personas pueden aprovechar estos espacios”, destaca un artículo del Diario Bitcoin.

Y es que según el informe, la tasa de crecimiento anual compuesta (CARG) del mercado del metaverso es de 61,74 %.

Una de las razones del impulso de bienes raíces en este espacio es que el mismo se moverá gradualmente hacia una experiencia de realidad mixta, generando valor a plataformas en las que los visitantes pueden habitar y tomar anotaciones para diferentes propósitos.

También, se habla de la popularidad de las criptomonedas, que harán que este tipo de propiedad sea más accesible y fácil de adquirir para vender o alquilar, permitiendo a sus dueños obtener un ingreso pasivo.

“La creciente aplicación de criptomonedas como NFT, bitcoin y litecoin en la compra de activos digitales está generando interés en los usuarios finales, especialmente en las empresas. En lugar de visitar un sitio físico, los compradores pueden visitar instantáneamente parcelas virtuales de metaverso para comprar virtualmente”, puntualiza la investigación.

(También le interesa: Por decir que programa de Google tiene sentimientos, empleado fue despedido de la compañía)

Sobre el punto anterior hay que decir que el precio de la tierra virtual no sigue el patrón de precios del mundo físico. “Por lo tanto, el valor de los activos digitales, incluidos los bienes inmuebles del metaverso, dependería básicamente de cómo los compradores perciben su precio, lo que genera fluctuaciones”, dijo Diario Bitcoin.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo