La Unión Europea sube el límite de edad para usar WhatsApp
Todo nace a partir de la ley sobre el nuevo reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea que empezará a funcionar desde el 25 de mayo. Esta busca evitar que las compañías y las organizaciones usen la información personal de los usuarios.
En la actualidad WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular en el mundo y cada vez personas más jóvenes la utilizan. Por eso, para poder cumplir con los requisitos impuestos por la UE, el rango de edad en los países vinculados pasará de 13 a 16 años, como explica Mashable.
De acuerdo a los nuevos Términos y condiciones de la ‘app’, se les preguntará a los usuarios si son mayores de 16 años a la hora de leer las políticas de privacidad. Se desconoce si solo será una ‘advertencia’ o si eventualmente el sistema requiera una verificación de edad para poder funcionar.
El apartado dice: “Si vives en un país de la región europea, tienes que tener al menos 16 años para usar nuestros servicios o más edad dependiendo de lo que se requiera en el país de registro para el uso del servicio. Si vives en otro país, excepto en los de la región europea, tienes que tener al menos 13 años para usar nuestros servicios o más edad dependiendo de lo que se requiera en el país de registro para el uso del servicio. Adicional a ser de la edad mínima requerida para usar nuestro servicio ante la Ley, si no tienes edad suficiente para tener autoridad al aceptar nuestros términos en tu país, tus padres o tutor deben aceptar los términos por ti.” (Lee también: Así puedes oír tus notas de voz en WhatsApp antes de mandarlas)
En el resto del mundo, la medida se mantendrá en los 13 años, pero no se descarta que en países como Estados Unidos se pueda adoptar ya que pronto implementarán nuevas regulaciones sobre la protección de datos y restricciones hacia las compañías.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Sigue leyendo