Uber reconoce casi 6.000 reportes de agresiones sexuales en 2 años

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Esa cifra corresponde a 464 denuncias de violación y 587 denuncias de intentos de violación, mientras que las demás comprenden actos como besos o tocamientos.

Los datos, publicados por la propia empresa, corresponden tan solo a las denuncias recibidas en Estados Unidos entre 2017 y 2018, lapso en el que el número de denuncias aumentó en tres de las cinco categorías (incluida la violación y manoseo).

Sin embargo, la compañía matizó el tema argumentando que la “tasa de incidentes” disminuyó el año pasado porque se hicieron más viajes que durante 2017: “De 2017 a 2018, Uber experimentó una disminución de aproximadamente 16 % en la tasa promedio de incidentes en las cinco categorías más graves de agresión sexual. Además, hubo disminuciones en las tasas de cada una de las cinco categorías individuales”, señaló el informe.

Es la primera vez que Uber publica cifras de este tipo, en medio de la presión a la que está sometida junto a su rival, Lyft, para hacer frente al creciente número de demandas de abusos sexuales. El miércoles, 20 mujeres presentaron demandas contra Lyft en San Francisco por agresiones sexuales o violaciones en vehículos afiliados a la compañía californiana. Estas querellas se suman a otras 14 presentadas en septiembre.

Se desconoce el número total de demandas, pero éstas han llevado a Uber y a Lyft a imponer varias medidas destinadas a mejorar la seguridad de los pasajeros. Las compañías han dificultado la posibilidad de que terceros se hagan pasar por conductores, reforzaron los controles para detectar criminales y agregaron un botón para que los choferes informen de problemas mientras conducen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hunden proyecto que sacaba delitos sexuales de JEP y pasaría igual a perpetua a violadores
Revelan peligroso mercado negro de cuentas de conductores de Uber en redes sociales

Estas medidas fueron consideradas insuficientes por un abogado que representa a 34 mujeres que han presentado demandas contra Lyft, mientras que el fiscal Mike Bomberger defiende la grabación sistemática de los viajes de forma que los conductores sepan que están siendo observados.  Asimismo, propone una mejor cooperación con las autoridades en caso de incidentes y mejores controles de los antecedentes de los choferes.

Uber también reportó 10 “agresiones físicas fatales” (muertes) relacionadas con su servicio, en 2017, y nueve en 2018. Del total de víctimas, ocho eran pasajeros, siete conductores, y los restantes fueron terceros, incluidos transeúntes, precisó. Asimismo, Uber compartió estadísticas sobre accidentes fatales: hubo 97 siniestros en 2017 y 2018 que dejaron un total de 107 muertos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo