Uber anunció gran cambio para sus clientes: así funcionarán las estrellas y conductores

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-02-19 12:19:27

La afamada plataforma de movilidad detalló que ahora los conductores podrán rechazar solicitudes de usuarios debido al bajo puntaje que estos obtengan.

Aunque la aplicación siempre ha permitido calificar a usuarios y conductores, en una nueva actualización la plataforma dará más herramientas a los que manejan.

La nueva herramienta permitirá a los conductores bloquear trayectos que sean solicitados por usuarios con puntajes bajos en las calificaciones de la plataforma.

(Vea tambiénNueva aplicación gratis y legal para ver icónicas novelas colombianas y hasta fútbol).

“Esta nueva función será visible en la pantalla de calificación que ven los arrendadores al finalizar un trayecto, mostrando un bloqueo automático o la opción de bloqueo opcional para próximos trayectos, dependiendo de la calificación otorgada por el arrendador hacia el usuario”, detalló Uber en un comunicado.

Así será el nuevo sistema en detalle:

  • Calificación de 1 estrella: el bloqueo de conexión entre ambos será automático. Un aviso en pantalla informa al arrendador que, al otorgar esta calificación, no volverá a recibir trayectos de este usuario.
  • Calificación de 2 o 3 estrellas: el arrendador tendrá acceso a un botón que permite bloquear futuras asignaciones con ese usuario.
  • Calificación de 4 y 5 estrellas: al indicar una experiencia satisfactoria o positiva, no habrá opción de desvinculación.

Por qué Uber lanzó nuevo sistema para su aplicación

Desde la plataforma resaltaron que este ajuste tiene como fin dar más herramientas a los trabajadores para que no sufran por la inseguridad o los tratos negativos.

“Si bien el tráfico y el estrés pueden hacernos sentir molestos en ocasiones, en Uber consideramos fundamental que cada trayecto utilizando la app se complete con respeto y tranquilidad para todos. Para lograrlo, promovemos entre toda nuestra comunidad el cumplimiento de nuestras Guías Comunitarias, las cuales abarcan tres principios: tratar a todos con amabilidad y respeto; ayudar a otros a mantenerse seguros; y respetar la ley”, agregó Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad para Uber en la región Andina, Centroamérica y el Caribe.

Uber y cómo funciona en Colombia actualmente

Uber en Colombia es una plataforma de transporte privado que conecta a usuarios con conductores mediante una aplicación móvil. Aunque ha enfrentado desafíos legales, sigue operando bajo un modelo que se adapta a la normativa vigente.

La aplicación permite a los usuarios solicitar un viaje ingresando su destino, tras lo cual el sistema asigna un conductor cercano según disponibilidad y calificación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo