Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cuando hace algunos meses se dio a conocer la información sobre el uso indebido de datos de más de 87 millones de usuarios de Facebook, se especulaba con que otras plataformas podían también estar afectadas por el problema.
Hace unos días, Twitter confirmó que había vendido acceso a datos al académico Aleksandr Kogan, el cual posteriormente vendió información personal de millones de personas a la firma consultora y desató el problema de Facebook, como revela Mashable.
La compañía también explicó que en una ocasión la empresa de este individuo había comprado el acceso en una ocasión a tuits de dominio público entre diciembre de 2014 y abril de 2015.
Sin embargo, salieron a aclarar rápidamente que para nada tiene el mismo impacto y alcance que lo que sucedió con la red social de Mark Zuckerberg.
En ese sentido, un portavoz le explicó al mismo medio que los datos recolectados eran públicos previo a la negociación y que “luego de una investigación interna no encontramos ningún acceso a datos privados de las personas que usan Twitter.” (Vea también: Facebook está probando función para votar las publicaciones).
También se escudaron en que la plataforma es pública por naturaleza, por lo cual cualquier persona puede acceder a publicaciones y encontrar contenido sin hacer parte de la misma. De igual manera, dentro de sus políticas de privacidad decidieron prohibir cualquier publicidad o herramienta que tenga vínculos con Cambridge Analytica con el fin de evitar conflictos.
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cambio histórico con las licencias de conducción en Colombia: las consecuencias no van a gustar
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Sigue leyendo