Problema para los amantes de compras en Temu por chicharrón que se le armó a la 'app'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa reconocida plataforma comercial de China empezó a estar bajo escrutinio en el mundo, especialmente en Europa, al ser señalada de publicidad engañosa.
Temu, la plataforma china de compras ‘online’, continua bajo la lupa, especialmente en Europa, luego de que organizaciones la denunciaran por falta de transparencia, presuntas prácticas engañosas y otros aspectos que generan preocupación entre las organizaciones españolas que velan por los derechos de los consumidores.
(Lea aquí: Google y la IA generativa ponen en riesgo el modelo económico de internet)
Se trata de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) de España quienes han interpuesto una denuncia contra Temu ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia del país europeo (CNMC) por presunto incumplimiento de la Ley de Servicios Digitales, así lo anunciaron en un comunicado oficial.
Según las organizaciones denunciantes españolas, Temu, operada por la empresa china PDD Holdings y con más de 75 millones de usuarios mensuales en Europa, estaría vulnerando la ley al no proporcionar información crucial para los consumidores europeos, como la identidad del vendedor y la conformidad de los productos con los requisitos de seguridad de la Unión Europea.
También consideraron que la plataforma no proporciona suficiente información “sobre sus sistemas de recomendación, para conocer cuáles son los diferentes criterios que utiliza para proponer determinados productos”.
(Lea también: Cuánto es lo máximo que puede comprar en tiendas como Temu o Amazon sin pagar IVA en Colombia)
Además, OCU y CECU acusan a Temu de “complicar el proceso de cierre de cuentas” y “utilizar técnicas de manipulación (patrones oscuros)” para inducir a los consumidores a gastar más de lo planeado originalmente.
Algunos ejemplos incluyen las ofertas con tiempo limitado, descuentos aparentemente falsos y sugerencias de productos que se presentan como si fueran esenciales.
La denuncia forma parte de una acción por BEUC, la Organización Europea de Consumidores, que ha presentado una queja ante la Comisión Europea.
Dieciocho miembros de BEUC, incluyendo OCU y CECU, están presentando denuncias similares ante las autoridades nacionales competentes de acuerdo con el Reglamento de la UE 2022/2065 (Ley de Servicios Digitales de la UE).
OCU y CECU solicitan a la CNMC que investigue las prácticas de Temu y, de ser necesario, “imponga las sanciones correspondientes”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo