Telescopio James Webb sufrió daño por impacto en el espacio; seguirá funcionando
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa NASA cree que un micrometeorito habría afectado uno de sus espejos; sin embargo, aclaró que el aparato estaba preparado para resistir este tipo de eventos.
El telescopio espacial James Webb sufrió daño “no corregible” en uno de sus espejos, informó la NASA a través de un informe publicado en una plataforma de pre-print (textos que aún no han sido revisados por pares).
Este fue causado por el impacto de un micrometeorito, una pequeña roca espacial, entre el 22 y 24 de mayo de este año. “Toda nave espacial inevitablemente se encontrará con micrometeoritos”, explicó la agencia en el documento.
(Vea también: El telescopio James Webb también apuntó a Júpiter: así se ve el gigante gaseoso)
Y, de los seis impactos que ha sufrido el telescopio, cinco tuvieron efectos insignificantes. El que sucedió entre el pasado 22 y 24 de mayo, sin embargo, causó un “cambio significante no corregible en la figura de ese segmento”.
A pesar de esto, la NASA recalcó que el daño a nivel general de telescopio es menor, por lo que su rendimiento no se ha afectado hasta el momento.
“Siempre supimos que Webb tendría que capear el entorno espacial, que incluye la luz ultravioleta fuerte y las partículas cargadas del Sol, los rayos cósmicos de fuentes exóticas en la galaxia y los impactos ocasionales de micrometeoroides dentro de nuestro sistema solar” dijo, citado por la NASA, Paul Geithner, subdirector técnico de proyectos en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de esa agencia un tiempo después del impacto en mayo.
(Vea también: Esta es la mejor foto del universo jamás tomada: un vistazo a lo más profundo del espacio)
“Diseñamos a Webb con margen de rendimiento (óptico, térmico, eléctrico, mecánico) para garantizar que pueda realizar su ambiciosa misión científica incluso después de muchos años en el espacio”
Al construir el telescopio, los científicos lo sometieron a simulaciones e impactos reales en la Tierra para lograr idea más clara de cómo fortalecerlo antes de lanzarlo al espacio. Dentro de estas pruebas, lanzaron objetos del tamaño de micrometeoritos a los espejos, pero al parecer no se había previsto un impacto con una roca de un tamaño mayor. Los investigadores están adelantando análisis de cómo este tipo de incidentes podrían afectar el rendimiento del Webb en próximos años.
Dentro del informe, la agencia indicó que se espera que los espejos se degraden lentamente debido a estos impactos, así como los detectores y el parasol. “La nave espacial fue diseñada para una misión de cinco años (como es estándar para misiones científicas de la NASA) y los instrumentos científicos incluyen muchas partes móviles en condiciones de temperaturas criogénicas”, puntualizó la NASA.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo