Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
La medida de la plataforma de mensajería parece ser una reacción a la implementación que hizo Facebook hace poco.
La propuesta viene directamente de Pavel Durov, fundador de Telegram, quien ofreció esa cantidad de dinero a los desarrolladores que logren crear un ‘bot’ (un programa informático autónomo capaz de llevar a cabo tareas concretas) “impresionante” usando la API del servicio de mensajería, informó Telegram en su blog oficial.
“¿Qué queremos a cambio? Nada. Así es, solo respaldar tu creación y hacer felices a tus usuarios”, precisó el mismo comunicado, que también pone algunas condiciones de juego:
Telegram impulsa a los desarrolladores a prestar especial atención en el procesamiento de un lenguaje natural, en herramientas para los constructores de ‘bots’ y en lo relacionado con la inteligencia artificial.
No importa si el ‘bot’ viene de otra plataforma; lo único que quiere Telegram es que lo sorprendan. Quienes crean que lo pueden lograr, deben escribir a BotSupport para aspirar a recibir alguna de la donación.
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo